Natalia Gleason Alcantara, cuyo origen académico proviene del diseño gráfico, incursiono en la pintura y la cerámica, con un estilo abstracto y geométrico, donde encuentra ritmos y perspectivas a través de su obra.
En algunas de sus obras concibe el cuerpo humano como una narración cotidiana de la vida, personas o situaciones en la búsqueda de una identidad específica; en otras experimenta con formas y geometrías volviendo su obra en orgánica figurativa.
En Agosto de este año, Natalia tuvo una exhibición “Focus on Colour of Life” en la Saatchi Gallery y Fitzirovia Gallery, trabajando con Curator_ Honglee, la curadora a cargo Yung.Ning, la pieza que represento fue “Pertenencia” tres módulos de esmalte vítreo que representan la ausencia y presencia de la vida cotidiana, que hay días que nos sentimos ajenos o no somos protagonistas de nuestras vidas.

“Pertenencia”

En Noviembre de este año, Natalia Natalia es nuevamente una invitada en una exhibición organizada por M.A.D.S. Art Gallery, en Milan, «HYSTERICA», la curadora a cargo Martina Viesti, exhibe dos piezas con cerámica vidriada en Milán, “Coronavirus desarmado” es una escultura que reproduce el virus del Coronavirus en su forma redonda, tal y como lo hemos visto y reconocido desde el 2020. La escultura representa el virus desarmado, que identifica una esperanza, un deseo, la visión de ver el final de un periodo oscuro de nuestras vidas, está elaborado con un material que refleja la luz de una manera muy sugestiva, haciéndolo patinado, con un tono café cálido y brillante. Aun y cuando su tamaño es pequeño (tiene un diámetro de 23 centímetros), es imposible mantenerse ajeno del símbolo que ha cambiado nuestras vidas.


«Doblez de la Vida» está compuesta por 25 cuadrados que que hacen recordar los dobleces que la vida toma cuando estamos demasiado ocupados diseñándola. Es un trabajo hecho con cerámica vidriada , oscura en color que nos recuerda al bronce, con tal brillo que el efecto claroscuro lo torna dinámico, en movimiento, vivo. La escultura se encuentra representada como una serie de pañuelos de papel con esquinas estropeadas, como si hubieran sido sacadas del bolsillo de un par de pantalones vaqueros. Estropeamos ese pañuelo y lo olvidamos sin realizar que lo encontraríamos tiempo después. De esa misma manera ocurre con la vida, las elecciones que tomamos (o no tomamos) a lo largo de la vida: pensamos que no tienen repercusiones importantes en el futuro, pero nos equivocamos. Estamos demasiado ocupados preocupándonos sobre las decisiones importantes y no comprendemos que las decisiones que no tomamos definen cambios. Tal y como dijo John Lennon en la canción «Beautiful Boy»: «La vida es lo que te ocurre mientas haces otros proyectos».

Puedes seguirla en Instagram @nats68art o en nataliagleason.blogspot