Se acerca mayo y para que sigas disfrutando de actividades culturales, te compartimos esta agenda con las opciones más destacadas que se llevarán a cabo en teatros de la Ciudad de México.
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Del 30 de abril al 17 de mayo, La Verità. Escrito y dirigido por Daniele Finzi Pasca ofrecerá una propuesta llena de imágenes poéticas que toma como base el descubrimiento de un telón pintado por Salvador Dalí y versa sobre historias de Tristán e Isolda, de Nueva York de los años cuarenta, el viaje interior de aquellos que tienen que dejar Europa y refugiarse en los Estados Unidos, entre otras.
Los miércoles 20 y 27 de mayo se presentará el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, agrupación que festejará su 63 aniversario. Lleno de colorido y fiesta, el espectáculo promete ser una muestra del talento y prestigio que engalanan a la compañía.
El teatro abrirá sus puertas a la cantante Margie Bermejo, quien llegará el jueves 21, con Los matices del amor. Celebración 50, concierto que festejará medio siglo de trayectoria con música de Astor Piazzola, José Alfredo Jiménez, Cuco Sánchez, Marcial Alejandro y Dmitri Dudin.
Al día siguiente, viernes 22, una de las bandas emblemáticas del rock nacional La Barranca ofrecerá su concierto El fuego en la memoria, juego de palabras que une el título de su primer disco (El fuego de la noche) con el último (Eclipse de la memoria).
El sábado 23 el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris celebrará su 97 aniversario con Nyman filarmónico. Michael Nyman Band y la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México.
El domingo 24 subirá al escenario Son de Madera con la presentación de su disco Caribe mar sincopado, el cual revive la cultura caribeña que abarca desde lo campesino hasta lo urbano. El recital será dedicado a la memoria del contrabajista del ensamble, Aleph Castañeda Fentanes.
Triciclo Circus Band festejará, el sábado 30, su sexto aniversario de consolidar una de las propuestas más divertidas que hay en la música de nuestro país. Con dos álbumes, la agrupación promete un divertido recorrido por sus éxitos.
Para cerrar el mes, el domingo 31, el recinto de Donceles ofrecerá en un mismo espectáculo pasión y fuego, colorido y calidez, cante y palmeo; Flamenco en la piel de Leticia Cosío construye seis cuadros de danza y dos solos de música llenos de júbilo y pasión.
Foro A Poco No
El Foro A Poco No presentará en mayo: Masiosare, un extraño enemigo, autoría y dirección de Fernando Bonilla; Roberta y las otras chicas del montón, de Luis Roberto Morales Cabral y la puesta en escena de Ana Francis Mor; Dicen que me parezco a Santa Anna… ¡y yo ni guitarra tengo! de Isaac Pérez Calzada y Paola Izquierdo, así como la propuesta para niños Arrullos para Benjamín de Hasam Díaz.
Teatro Benito Juárez
Cataclismo (del absurdo y la necedad…) de Paula Rechtman y Hugo Molina, El Inspector Versión 1.0: Los Impecables de Clarissa Malheiros, Estados alterados bajo la dirección de Abdiel Villaseñor Talavera, además de la obra para niños Valentina y la sombra del diablo de Verónica Maldonado serán las propuesta que se presentarán en el Teatro Benito Juárez.
Teatro Sergio Magaña
El Teatro Sergio Magaña ofrecerá Juana in a Million de Vicky Araico, una función especial del 5to. Festival Internacional de Tango Queer y la puesta para niños Los cuervos no se peinan, dirección de Boris Schoemann, además de la continuación de la temporada de Las Heridas del viento con las actuaciones de Antonio Algarra, Javier Olguín y Allan Flores.
Museo de la Ciudad
Como parte de la programación en espacios alternativos, del 16 al 24 de mayo, se presentará en el Museo de la Ciudad La Comuna: revolución o futuro (Capítulo V. Rentas congeladas) que recurre al teatro documental y a la instalación escénica para llevar a cabo una reconstrucción de las vecindades actuales.