Durante el mes de mayo celebramos a nuestras queridas mamás y apreciamos todo lo que hacen por nosotros. Con la llegada del Día de la Madres, es un buen momento para reflexionar sobre todo lo que proveen las madres a la familia, el trabajo y las comunidades, muchas veces olvidando su propia salud y bienestar.
No es inusual que las madres críen una familia mientras trabajan o son miembros activos de la comunidad, con tantas cosas compitiendo por su tiempo, a menudo queda poco para ellas. Debido a todas las demandas y el estrés, las mujeres a menudo son susceptibles a condiciones de salud que podrían afectar su calidad de vida.

De acuerdo con un estudio realizado por la BMC Womens Health sugiere que el 10% de las mujeres en edad fértil informaron tener una salud regular o deficiente. Entre el grupo, algunas mujeres informaron que sufrían angustia mental, deterioro físico, limitaciones, ansiedad y como era de esperar, sueño insuficiente. Estas condiciones realmente pueden afectar la salud física y mental.
Para promover el bienestar de nuestras madres, se pueden tomar medidas proactivas para cuidar su salud y garantizar que vivan vidas saludables para ellas y sus hijos.

1. Practica el amor propio. Es fácil olvidarse de reservar tiempo para cuidar de ti misma. Tómate un descanso de las actividades que tienes que hacer e intenta dedicar varios minutos a las actividades que deseas realizar. Dedica un poco de tiempo a solas para cuidarte, enciende algunas velas y date un baño o incluso un día de spa. Deja que el resto del mundo continúe, mientras siéntete bien y estimula tu creatividad.
2. Medita: Comienza o termina tu día con un minuto de respiración profunda y conciencia enfocada en tu cuerpo, pensamientos y sentimientos. Tómate el tiempo que sea necesario para despejar tu cabeza y nutrir tu alma.
3. Alimenta tu cuerpo. La nutrición juega un papel muy importante en tu salud, nivel de energía y bienestar general. Comer alimentos saludables y nutritivos no solo te hará sentir mejor, sino que también harán que sea más fácil manejar los desafíos de la vida.
4. Actívate y muévete. Aprovecha el clima cálido, pasa tiempo con tus hijos y familiares disfrutando de actividades en familia. El ejercicio no solo es bueno para el cuerpo, también se ha demostrado que la producción de endorfinas mejora la salud mental general.
5. Comunícate. A menudo, cuando la vida parece abrumadora, tendemos a buscar el aislamiento. Sin embargo, en la mayoría de los casos, acudir a familiares, amigos e incluso a profesionales de la salud y pedirles ayuda puede aliviar las presiones de la vida diaria. Las llamadas o video conferencias también pueden ayudar a relajarte y reconectarte. Entonces, adelante y comunícate.
6. Aprender a decir no. Así es, di no a las cosas que no agregan valor a tu vida. Siempre habrá una oportunidad de hacer más, dar más o sacrificar más, pero para mantener tu salud física y mental es posible que tengas que ser selectiva en cuanto a qué dedicas tu tiempo. Esto te ayudará a crear tiempo para dedicar a actividades que disfrutas.
7. Dormir: nunca subestimes el poder del sueño. Toma una siesta bien merecida, ve a la cama antes y se amable con tu cuerpo cuando necesite descansar.
En honor a todas las mamás, debemos practicar el amor propio y alentar a otros a hacer lo mismo. Tómate un momento para agradecer a tu mamá por sus años de trabajo, apoyo y amor.
Mother´s Day surge de la misión más importante en la vida de Ana Paula Domínguez, Directora del Instituto Mexicano de Yoga, el ser madre. Al nacer su hijo Elías, Ana Paula se da cuenta de la importancia de estar preparados para el proceso de la paternidad y de la importancia de mantener una crianza consiste y responsable. Siempre comprometida por promover la salud y el bienestar en la población mexicana, Ana Paula se planteó la misión de crear comunidad con otras madres para apoyarse y compartir experiencias en común. De esta idea surge la primera edición de Mother´s Day.

El Instituto Mexicano de Yoga y la comunidad de mamás de Mother´s Day te invita a regalarte esta experiencia en la que descubrirás, abrazarás y amarás todos los aspectos de tu maternidad. Creemos en la idea simple pero revolucionaria idea de que suceden cosas extraordinarias cuando las mamás se unen en comunidad.

El Instituto Mexicano de Yoga (IMY) es una asociación civil fundada en el 2002 por Ana Paula Domínguez, que congrega a practicantes, instructores y escuelas de esta disciplina con el propósito de promover estilos de vida saludables y de difundir la filosofía del yoga tradicional para impulsar la salud y el bienestar de la sociedad mexicana. Su consejo académico se conforma por los más destacados maestros e instructores en el país con la finalidad de marcar las pautas para mantener un nivel de excelencia en la instrucción de esta ancestral filosofía ofreciendo siempre el Distintivo de Calidad IMY.