Durante la reciente visita que hice a Expo Alianza en el famoso hípico mexicano en Cosntituyentes, quedé asombrada de la magnitud y fuerza de este evento. No había dimensionado la fuerza tan grande que esta compañía tiene en el mercado de bebidas alcohólicas y vinos en nuestro país.



Gina Pineda, la excelente y afamada Relaciones Públicas de esta compañía nos recibió en la entrada de la gran carpa donde cientos de personas se dan cita para realizar las compras de diversos centros de consumo, hoteles y más, pudiendo gozar de una tarde de música, experiencias y más. Me encantó la experiencia organizada por una de mis marcas favoritas: Saint Germaine.
Quisiera compartir los interesantes datos que me fueron compartidos por Alianza: El mercado mexicano de bebidas alcohólicas alcanzó un valor de 24.3 mil millones de dólares en 2024, con una proyección de crecimiento a 29.9 mil millones de dólares para 2033, impulsado principalmente por la preferencia de los consumidores hacia productos premium y experiencias más personalizadas (IMARC Group, 2024). Dentro de este panorama, Expo Alianza se ha consolidado como el encuentro más relevante de la industria en Latinoamérica.
El pasado 3 y 4 de septiembre se llevó a cabo la edición número 34 de Expo Alianza, organizada por Bodegas Alianza, en donde se reunieron más de 1,400 etiquetas y 53 proveedores nacionales e internacionales. Durante dos días, los asistentes pudieron conocer de primera mano lanzamientos exclusivos, degustar nuevas propuestas y establecer contacto directo con las casas productoras más reconocidas del mundo.

“Expo Alianza es más que un evento: es un espacio que conecta a la industria con el consumidor final, ofreciendo oportunidades únicas de compra, networking y descubrimiento. Es, sin duda, el punto de encuentro más importante de vinos y licores en Latinoamérica”, compartió el equipo de Bodegas Alianza.
México ha mostrado un crecimiento constante en el consumo y producción de vinos y destilados. De acuerdo con MarkNtel Advisors (2024), el mercado de bebidas espirituosas en el país proyecta un crecimiento sostenido con una tasa compuesta anual de 4.7 % entre 2024 y 2030, impulsado tanto por la expansión del turismo como por la creciente búsqueda de experiencias premium. Este dinamismo refuerza la relevancia de contar con un espacio como Expo Alianza, donde conviven lo mejor de las etiquetas mexicanas con las propuestas internacionales más prestigiosas.
Con más de 65 años de trayectoria, Bodegas Alianza ha pasado de ser una pequeña tienda especializada a convertirse en uno de los principales referentes del sector en México. Su historia es también la historia del crecimiento de una industria que hoy encuentra en Expo Alianza su punto de encuentro más importante.