Obra emblemática, obsequio de reyes y adoración de las grandes divas, los Gallos de TANE celebran sesenta años de su nacimiento. Para esta celebración, la firma de lujo mexicana presenta una edición especial de seis gallos creados por artistas y diseñadores contemporáneos: una colección de piezas únicas e irrepetibles que capturan la esencia de la obra original, y la adaptan al lenguaje particular del autor.
Si hablar de TANE es hablar de México, referirnos a sus icónicos Gallos es adentrarse en una historia que este año cumple seis décadas de fascinarnos. Expresión artística en la que convergen el arte de la escultura y el interiorismo, los Gallos de TANE no solo es una obra excepcional por su manufactura y belleza, también lo es por capturar lo que estas aves representan en el imaginario nacional: lucha, orgullo, valentía. Su plumaje expresa vitalidad y fuerza; sus posturas –de ataque o defensa– un espíritu bravío que perfila nuestra identidad.
TANE comenzó a realizar sus inconfundibles gallos en 1961, a partir de los bocetos ejecutados por Pedro Leites en el palenque Cuatro Caminos. El éxito de esta creación fue tal, que el presidente Adolfo López Mateos obsequió a los reyes de Bélgica durante su visita oficial a nuestro país, siendo también adquirida por María Félix, quien sentía un afecto especial por esta obra que orgullosamente presumía por todo el mundo.
Reimaginar la leyenda
Seis artistas. Seis obras de arte. Seis formas distintas de interpretar un ícono del diseño mexicano que hoy cumple sesenta años.
Yolanda Paulsen, Paloma Torres, Miguel Castro, Moisés Hernández, Gloria Cortina y por supuesto, Pedro Leites, son los creadores que, a través de su visión particular, brindan una relectura estética y conceptual de los Gallos de TANE.
PEDRO LEITES
Para esta celebración, TANE y Pedro Leites reinterpretan el Gallo original en posición de ataque: creció la cantidad y tamaño de plumas totalmente cinceladas a mano, para crear un ejemplar que hace despliegue del más imponente plumaje visto antes.
La pieza está elaborada en plata .925 con dos zafiros en los ojos. Hecha a mano en México.
Durante más de seis décadas, Pedro Leites fue la cabeza, el corazón, la mano y el ojo detrás de TANE. Su talento y dedicación ayudaron a consolidar una marca 100% mexicana asociada con el buen diseño, la calidad y la sofisticación.
A través de su mirada, de su trazo y su destreza técnica, Leites dio vida a las piezas más emblemáticas de la marca; su formación visual y su oficio aunados a su sensibilidad se conjugaron para crear objetos inolvidables.

YOLANDA PAULSEN
Su propuesta del Gallo es de carácter figurativo; abunda en el detalle de las formas y las texturas que definen cada pluma en volumen para dar vida a una gallina totalmente elaborada en plata .925. Así, crea una reinterpretación del ícono en el mundo de hoy: el espíritu femenino y maternal que la artista considera fundamental en el nuevo capítulo de los Gallos de TANE.
Esta obra es una pieza única, realizada en México.
Nació en la Ciudad de México en 1963. Estudió en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura La Esmeralda y en la Arts Student’s League de Nueva York.
En la obra de Paulsen predomina la naturaleza como tema principal, bajo la premisa de que todas las cosas están interconectadas y forman una unidad, un organismo viviente y sensible.
PALOMA TORRES
Su interpretación juega entre la literalidad y la abstracción. Un gallo realizado en plata .925, compuesto de una columna central que, rica en texturas trasladadas directamente de la cerámica que la artista trabaja, brinda el factor estructural; mientras el juego de plumas caprichosas que le rodean aporta la poesía a un gallo expresivo, imponente e imaginativo.
Pieza única realizada a mano en México.
Nació en la Ciudad de México en 1960. Cursó la Licenciatura en Artes Visuales en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM, Universidad en la que también realizó la Maestría en Grabado en Color. Cuenta con más de cien exhibiciones colectivas y sesenta exposiciones individuales en México y en el mundo.

MIGUEL CASTRO LEÑERO
Su visión apuesta por una síntesis que recupera la simbología del gallo en la cultura nacional, desde el cine, la pintura y la literatura hasta la gallística, para ejecutar una escultura sin interferencias, robusta y no exenta de un toque lúdico, parte de la simbología del artista.
Su Gallo está compuesto de volúmenes geométricos, trazos sencillos, pero contundentes que sacan a relucir el acabado pulido de la plata .925 en que la obra fue elaborada.
Pieza única realizada a mano en México.
Miguel Castro Leñero nació en México en 1956. Pintor mexicano y uno de los principales exponentes del arte contemporáneo mexicano en el mundo. Su obra está compuesta por gráfica, escultura y pintura: refleja una mirada única y una gran creatividad que muestran el desdoble de las posibilidades de un motivo en los planos estético, simbólico y técnico, resultados de su forma muy especial de observar el mundo.
MOISES HERNANDEZ
Su propuesta explora la abstracción máxima del gallo a través de las características que lo vuelven reconocible: su silueta y volumen. Librándolo del ornamento superfluo, el artista crea un diseño de formas suaves y continuas para lograr una reinterpretación de un ícono tradicional, en una visión contemporánea y atemporal. Obra realizada en plata .925.
Pieza única realizada a mano en México.
Moisés Hernández (1983) es el primer mexicano en graduarse de Ecal, Ecole Cantonale d’Art de Lausanne en el programa de Master Product Design, en Suiza en 2013, obteniendo mención especial.
Ha expuesto su trabajo en Estados Unidos, Italia, Francia, Holanda, Suiza, Turquía, Hong Kong, España y México. Su trabajo ha sido premiado por la Bienal Mexicana de Diseño INBA, The Good Design Award por el Chicago Atheneaum entre otros reconocimientos. Moisés se trasladó a California en 2021 para unirse al equipo de diseño industrial de Apple como diseñador de color.
GLORIA CORTINA
Su interpretación del gallo realiza una deconstrucción total. Toma los elementos del pico, las alas y la cola, los convierte en bloques geométricos realizados en plata .925, plata .925 con vermeil de oro amarillo 23 quilates y plata .925 con óxido negro para integrarlos a una pieza central de obsidiana con una base estructural de bronce.
Así logra la armonía no solo compositiva, si no de perfectas proporciones y radios cuidadosamente estudiados para convivir en armonía.
Pieza única realizada a mano en México.
Diseñadora, curadora y colaboradora creativa. Gracias a su talento y visión, se ha perfilado como una de las interioristas y diseñadoras más reconocidas no solamente en México, sino a nivel internacional.
Estudió Filosofía especializada en Estética en la Universidad Iberoamericana, para luego mudarse a Nueva York para seguir su formación en Diseño de Interiores en Parsons The New School for Design.
Sus diseños forman parte de colecciones de importantes museos y su trabajo se ha exhibido en exposiciones internacionales, como Design Miami, Art Basel, Salon Art + Design New York y Zona MACO.