Del 7 al 11 de mayo se disputa en Xalapa, Veracruz, el Concurso Internacional de Salto de Obstáculos CSIO 4*.
Las diferentes pruebas de evento ecuestre de alto nivel se llevan a cabo en las instalaciones del Club Hípico Coapexpan y, en esta ocasión, está previsto que acudan jinetes de países como: Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Puerto Rico y México, el país anfitrión.
Jesús Mena Campos, Director General de la CONADE, Carlos Padilla Becerra, Presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Javier Duarte de Ochoa, Gobernador del Estado de Veracruz, Juan Manuel Cossio, Presidente de la Federación Ecuestre Mexicana (FEM) y la Familia Chedraui como anfitriones, son solo algunas de las destacadas personalidades que estarán presentes en el Concurso Internacional de Salto de Obstáculos.
Dentro los asistentes VIP destacan las Familias Chedraui, Ballesteros, Lebrija, De Cima, Azcárraga Rivera-Torres, así como Carlos Hank González, Isabela Camil, Patricia Quintana, Victor Hugo O’Farril, Eduardo Sanchez Navarro, Armando Torrado Martínez, Salvador Oñate y Anahi, entre otros.
Esta mañana tuvimos la oportunidad de platicar con Juan Manuel Cossio, Presidente de la Federación Ecuestre Mexicana (FEM), quien nos dio más detalles sobre el Concurso Internacional de Salto de Obstáculos CSIO 4*.
¿Qué relevancia tiene este evento para México?
Es un evento muy importante que vuelve a reactivar la presencia y capacidad competitiva de México a nivel mundial.
¿Cuál es el monto de la bolsa acumulada y cómo se logró?
La bolsa acumulada es de $560,000 USD. Es la primera vez que se reparte esta cantidad, gracias al apoyo de la CONADE, el Gobierno de Veracruz, Federación Ecuestre Mexicana y la Iniciativa Privada.
¿Cuántos clubes de salto ecuestre tiene México actualmente?
México tiene 100 clubes en total, 60% en la capital y 40% en la República.
¿México tiene todo para repuntar a nivel internacional?
Tenemos de los mejores jinetes y muchos caballos, somos una potencia en esto. Después vienen los centroamericanos, donde vamos a empezar el ciclo olímpico. Debemos de empezar ganando en las tres disciplinas: adiestramiento, salto y prueba completa, debemos ganar todo.
¿Cómo fue la aportación de Fréderic Cottier?
Fréderic Cottier es amigo nuestro. Todas las pistas fueron diseñadas por él. Fréderic estará a cargo de los diseños en las pistas de los Juegos Ecuestres Mundiales de Normandia, Francia, en septiembre de este año.
¿Qué me puedes decir sobre los miembros del equipo mexicano que nos representan en la Copa de Naciones?
Tenemos dos equipos mexicanos, uno se llama Aztecas y lo forman Lorenza O`Farril, Jaime Azcárraga, Sofía Larrea y Manuel Rodríguez. El segundo equipo de México es Maya, que está formado por Patricio Pasquel, Héctor Prado, Alejandro Plascencia y Juan Carlos Franco.
El equipo canadiense trae de los mejores jinetes del mundo como: Ian Millar y Beezie Madden.
De los países que estarán en la competencia ¿Cuáles son los más fuertes en salto?
Estados Unidos y Canadá.
Personalmente ¿Cómo vislumbra el deporte de salto ecuestre en nuestro país?
Nuestro deporte no es muy popular, pero ha crecido, tenemos ya 3,000 caballos y 1,800 jinetes.
¿Qué va a poder encontrar el público que asista?
Un espectáculo de primer nivel, con excelentes instalaciones, algo que pocas veces se puede ver en nuestro país.
A continuación, te presentamos el programa de actividades del Concurso Internacional de Salto de Obstáculos CSIO 4*.
Viernes 9 de mayo. Se realizará la competencia estelar: La FEI Copa de Naciones Furusiyya.
Sábado 10 de mayo. Se realizará la Copa FEM, a diferencia de la Copa FEI, esta es una competencia individual, con un premio de 50,000 USD, participan todos los jinetes inscritos a las federaciones, ya que se pueden inscribir hasta 6 jinetes por país, y los participantes de las pruebas de días anteriores también pueden saltar.
Domingo 11 de mayo. Se realizará el Gran Premio Veracruz, con un premio de 150,000 mil USD, la apertura estará a cargo del Gobernador del estado, dando unas palabras a los jinetes y asistentes, esta prueba constará de dos fases, para amenizar el intermedio habrá bailables internacionales, posteriormente se hará la premiación y clausura del Concurso Ecuestre Internacional de Salto CSIO 4*.