El cáncer es una enfermedad que toma las vidas de miles de personas alrededor del mundo. Yo personalmente tuve un tema hace un par de años, y conozco el sentimiento, la tristeza, la desesperación y todo lo que conlleva saber que este enemigo reside en tu cuerpo. Hoy, un gran amigo mío esta luchando contra esta enfermedad, por lo que es para mí, muy importante, poder difundir toda la información que nos llegué como medio de comunicación, para que hagamos conciencia, tomemos precauciones y conozcamos que pasa con este tema, y así, tener la oportunidad de prevenir esta enfermedad.
El equipo de Eduardo Barcarcel en Ogilvy me invitó ayer a participar en un evento que se llevó a cabo en sus oficinas, en donde colaboradores de la agencia donaron su cabello voluntariamente para la creación de pelucas oncológicas para niñas con cáncer que apoya la Asociación Civil “Ayúdame a Sonreír Ante el Cáncer” (ASAC).
Al ponerme a investigar sobre esta enfermedad, encontré datos durísimos que quiero compartir con ustedes para que no dejemos de hacer conciencia e ir al médico periodicamente, hacernos exploraciones en nuestro cuerpo, y estar atentos a nuestra salud, recuerden, el cáncer es una enfermedad que no duele en las primeras etapas, por lo que se puede alojar en nosotros sin siquiera sentir nada:
- Se calcula que el 15% de los niños con cáncer en México nunca reciben tratamiento especializado.
- En el 2030 se estima fallecerán a causa del cáncer 12 millones de personas en el mundo, prácticamente el número de personas que habita el Distrito Federal.
- En México solo existen 135 oncólogos pediatras para los 7000 casos nuevos que se diagnostican anualmente.
- La leucemia es el tipo de cáncer más frecuente entre la comunidad infantil.
- Los países en desarrollo tienen el 80% de los casos de cáncer y 92% de las muertes por la misma causa.
- En el tema del cáncer infantil no hay prevención, la oportunidad de supervivencia depende de un diagnóstico temprano.
- Se presentan casos de niños que a un día de vida son diagnosticados con cáncer.
- Los tipos de cáncer más frecuente en los niños son: leucemias, linfomas, y tumores cerebrales.
- No podemos evitar que el cáncer se pueda presentar en cualquier niño, no importa su nivel socioeconómico ni su origen, pero sí podemos evitar que llegue a una etapa avanzada si hacemos un diagnóstico precoz.
- En México, cada 4 horas muere un niño por cáncer.
- 120,000 personas son diagnosticadas con Cáncer al año
- Más de 70 mil mexicanos mueren al año a causa del cáncer
- 176 mexicanos mueren diariamente a causa del cáncer
- 7 mexicanos mueren cada hora a causa del cáncer
- Cada 2 horas muere una mujer por cáncer de mama
- El cáncer es la SEGUNDA causa de muerte infantil en México y también puede generar una discapacidad.
Después de esta información tan contundente, toda la labor que se hace por parte de instituciones y compañías es invaluable. En esta ocasión le tocó a Horacio Genolet, CEO de Ogilvy & Mather México realizar esta donación de cabello, y dijo: “En Ogilvy estamos muy felices de poder realizar este tipo de campañas internas, que permite a nuestros colaboradores ayudar a otras personas. En este caso, mujeres e incluso hombres que trabajan en la agencia, donaron 30 centímetros de su cabello para realizar pelucas para niñas que viven con cáncer” .
Por su parte Lisette García, Presidenta de la Asociación “Ayúdame a Sonreír Ante el Cáncer, A.C.”, comentó: “Esta acción está enfocada especialmente en las niñas, quienes pierden su cabello debido a los efectos de los tratamientos. Cuando recibimos el donativo de cabello, llevamos a la pequeña o jovencita a que le tomen las medidas de su cabecita para la elaboración de la peluca según las especificaciones que ella indique y así pueda ver cumplido su sueño en un lapso de 3 semanas. Estamos más que agradecidas con Ogilvy y sus colaboradores por este enorme apoyo que nos han dado”.
Lydia Lavín, reconocida diseñadora mexicana de modas, que apoya a artesanos textiles de Guerrero y quien presentó su colección en la reciente edición de Mercedes-Benz Fashion Week México, se sumó a esta causa benéfica para niños con cáncer.
“Para mí siempre será un placer sumarme a causas benéficas donde se ayude y apoye a personas en situaciones vulnerables. En esta ocasión, recibí la invitación para estar presente en la entrega del cabello donado a la asociación `Ayúdame a Sonreír Ante el Cáncer´. Con este tipo de iniciativas, me queda claro que ayudar siempre estará de moda” mencionó la diseñadora Lydia Lavín.
ASAC, es una organización sin fines de lucro que se encarga de regalar sonrisas a los niños y niñas que viven con cáncer, está conformada por voluntarios que buscan generar alternativas de bienestar emocional a los niños con cáncer, así como a sus familiares.