El Centro Cultural Helénico llevará a cabo el ciclo de documentales Grandes creadores de la escena mexicana, que a partir del 23 de abril y hasta el 28 de mayo ofrecerá una serie de proyecciones con la participación de invitados especiales todos los miércoles a las 19:00 horas.
El ciclo está conformado por documentales sobre el quehacer teatral de los creadores mexicanos Julio Castillo, Ignacio Retes y de los extranjeros Ludwik Margules, Seki Sano y Alejandro Jodorowsky, quienes son considerados en este ciclo por su gran labor, influencia y tiempo de residencia en México.
Los videos establecen de un modo atractivo para su difusión, los vínculos entre la visión del mundo de estos autores de teatro, sus estéticas y sus métodos de trabajo. Con la Suite de teatro mexicano, un collage musical de imágenes, se rinde homenaje a la pluralidad y riqueza de la puesta en escena mexicana de 1996 hasta la primera década del siglo XXI.
Las proyecciones arrancarán el 23 de abril, a las 19:00 horas, en el Salón de ensayos del Centro Cultural Helénico; la inauguración estará a cargo de Ricardo García Arteaga, director del Citru, Arturo Díaz, coordinador de documentación del mismo centro perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes, Jaime Márquez Diez-Canedo, director del Centro Cultural Helénico, y Eugenio Cobo Felgueres, realizador del cortometraje Suite de teatro mexicano, que será proyectado ese día.
El 30 de abril a las 19:00 horas, la coordinadora de investigación del Citru, Guillermina Bravo, presentará Seki Sano, vida y teatro, y la investigadora Jovita Millán estará presente en la proyección del video sobre Ignacio Retes con el título Teatrista de México, el 7 de mayo a las 19:00 horas.
El 14 de mayo, a las 19:00 horas, se exhibirá Teatro Pánico. Jodorowsky en México con la presencia de la investigadora y realizadora del video, Angélica García; el 21 de mayo tocará el turno de Ciudad infierno. El teatro de Julio Castillo, con los comentarios del investigador Víctor Hugo Amaro, y por último, para abordar la trayectoria de Ludwik Margules, se presentará En batalla. El teatro de Ludwik Margules, con la participación del investigador Rodolfo Obregón, el 28 de mayo a las 19:00 horas.
La dinámica será proyectar el video y posteriormente los especialistas comentarán más sobre la vida y obra de los creadores, además de las preguntas que puedan surgir durante la sesión.