El «colibrí rufo», «el camaleón velado», «la medusa luna», «el escarabajo pelotero», «el macaco japonés» y «el pez globo» son algunas de las imágenes que eligió Google para recordar el Día Mundial de la Tierra, que se celebra este 22 de abril.
El tradicional doodle del buscador más famoso del mundo es de tipo interactivo, que ofrece un cuadro muy sugerente sobre la naturaleza.
El Día de la Tierra se celebra desde 1970 en varios países del mundo todos los 22 de abril, una conmemoración impulsada por el ex senador estadounidense Gaylord Nelson.
El objetivo de esta fecha mundial es crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, contaminación, conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales.
Por su parte, el sitio web de Naciones Unidas invita a reflexionar sobre este día, señalando que «se han recogido en todo el mundo imágenes de personas, animales y lugares directamente afectados o amenazados por el cambio climático, así como imágenes de personas esforzándose para hacer algo al respecto. Desde un hombre en las Maldivas preocupado por trasladar a su familia ya que el nivel del mar aumenta, a un oso polar en el derretimiento del ártico, el cambio climático tiene muchas caras».
Además, la NASA ha convocado a una selfie mundial para celebrar el Día de la Tierra, con el fin de crear un mosaico mundial con la etiqueta #GlobalSelfie.
La agencia espacial estadounidense pidió: «Dinos donde estás con una señal, con palabras escritas en la arena, sobre una roca», animando a quienes vayan a participar en su convocatoria a hacerse fotos en el exterior que muestren montañas, parques, el cielo, ríos, lagos.