El Museo Tamayo Arte Contemporáneo inauguró, la exposición Doble negativo: de la pintura al objeto, que reúne 15 obras de mediano y gran formato de artistas norteamericanos destacados.
Esta muestra, curada por Andrea Torreblanca, forma parte de un intercambio entre el Museo Tamayo y el Museo de Arte Contemporáneo de San Diego.
La muestra hace hincapié en un periodo específico de la historia del arte en los Estados Unidos, el cual fue sumamente relevante. Durante los años sesenta del siglo pasado diversos artistas comenzaron a explorar la noción de la pintura, el entorno físico y la visualidad más allá de la representación. La exposición Doble negativopresenta a la mayoría de los artistas relevantes que propusieron nuevas formas de pensamiento en el arte.
A través de campos sólidos de color, el uso de materiales industriales (como metal, acero, barnices, lacas automotivas, entre otros) y la eliminación de pedestales y marcos, la pintura y la escultura se modificaron para convertirse poco a poco en objetos construidos que coexistían junto con el espacio que los rodeaba.
Desde el artista Robert Rauschenberg, quien comenzó a utilizar los objetos cotidianos como parte del imaginario colectivo de la vida moderna, hasta Robert Smithson, quien desarrolló la noción del no-lugarcomo una metáfora sobre la representación del espacio, Doble negativo alude tanto a la intención de estos artistas de anular las narrativas del progreso moderno, así como a la transformación de la pintura hacia el objeto.
Entre las piezas más importantes de la muestra se puede apreciar Composing on a Canvas / Componer sobre un lienzo, 1966-1968, de John Baldessari (National City, California, 1931); Red Blue Green / Rojo Azul Verde, 1963, de Ellsworth Kelly (Newburgh, Nueva York, 1923), una de sus obras más significativas; y de Sol LeWitt (Hartford, Connecticut, 1928 – Nueva York, 2007) se exhibe Floor Piece #4 / Pieza de suelo #4, 1976.
La lista completa de artistas se compone de: Carl Andre, Jo Baer, John Baldessari, Larry Bell, Donald Judd, Ellsworth Kelly, Sol LeWitt, Robert Mangold, Agnes Martin, John McCracken, Robert Rauschenberg, Robert Ryman, Robert Smithson y Frank Stella.