El próximo domingo 30 de marzo se festejará el Día Mundial del Teatro 2014 en quince espacios del Centro Nacional de las Artes.
Ese día, a las 10:00 horas, el actor Daniel Giménez Cacho leerá el escrito enviado por el dramaturgo sudafricano Brett Bailey para conmemorar tal fecha. Mientras que el dramaturgo David Olguín hará lo mismo durante la clausura, prevista a las 23:00 horas.
Además se escenificarán 45 obras teatrales en quince espacios del Cenart. Lo mismo habrá puestas en escenas dedicadas a niños y niñas que a adultos de amplio criterio.
Algunas obras que se presentarán gratuitamente son de la autoría de Emilio Urióstegui, Martín Acosta, Ray Nolasco, Indira Pensado, Patricia Dorantes, Georgina Botello, Pablo Cueto, Seña y Verbo, Juan Pablo Mazorra, Saúl Zamora Mayorga, Eurípides Enciso, Dina Pinedo, Claudia Fragoso, Jacqueline González, Mitzi Elizalde, David Gaitán, Ricardo Ruiz Lezama, Alberto Nájera y Fernando Morales García.
Por otra parte, del lunes 24 al jueves 27 de marzo, se realizarán diferentes talleres y conferencias magistrales, como “El proceso creativo de la obra Mendoza” y “Acerca del método Linklater”, en el Foro Antonio López Mancera del Cenart.
El sábado 29 de marzo, a las 10:00 horas, se llevará a cabo un desfile que invite a la gente a festejar el Día Mundial del Teatro en el Cenart. Partirá del Monumento a la Revolución y concluirá en la explanada del Palacio de Bellas Artes.
El programa completo aparece en las páginas www.cenart.gob.mx ywww.enat.bellasartes.gob.mx
Dato: el Día Mundial del Teatro es organizado, desde el año 2006, por los alumnos del segundo año de las licenciaturas en actuación y escenografía de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), perteneciente al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).