La literatura y la danza se unen en la puesta en el espectáculo Un viento llamado Virginia Woolf, que presentará la compañía Tandem, bajo la dirección de Leticia Alvarado. Las funciones serán el 21, 22 y 23 de febrero en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.
Los elementos del tiempo es el tema central de esta pieza que se basa en la novela Las olas, séptima novela de la escritora Virginia Wolf. El tiempo es un tema recurrente en la obra, con un sin número de estímulos sonoros y visuales para traer al contexto de hoy el pasado, y reflejar el futuro de esta mujer, quien ejerció con su obra múltiples efectos psicológicos a través de imágenes, símbolos y metáforas, adentrándose así en la idea del tiempo.
Un viento llamado Virginia Woolf rescata a esa mujer visionaria fuerte y de extrema inteligencia que apenas se asoma llena de paz y tranquilidad a su alrededor, pero al mismo tiempo de profunda incertidumbre sobre el mañana que nunca conocerá en su totalidad.
La puesta en escena rescata la novela que ha sido considerada como la más experimental de Woolf, formada por soliloquios de los seis personajes del libro: Bernard, Susan, Rhoda, Neville, Jinny y Louis. En la novela también es importante Percival, el séptimo personaje, aunque los lectores nunca le oyen hablar por sí mismo. Los monólogos que abarcan las vidas de los personajes están interrumpidos por nueve breves interludios en tercera persona detallando una escena costera en varias etapas en un día desde el amanecer hasta la puesta de sol.
En Las olas, Woolf presenta un grupo de amigos cuyas reflexiones crean una atmósfera como de olas, más cercana a un poema en prosa que a una novela con una trama central. El flujo de conciencia de estos personajes, es decir, la corriente preconsciente de ideas tal como aparece en la mente, se diferencia del lógico y bien trabado monólogo tradicional.
El espectáculo Un viento llamado Virginia Wolf se presentará en la Sala Miguel Covarrubias los días 21, 22 y 23 de febrero, viernes y sábado, 19:00 horas, domingo a las 18:00 horas. La entrada tiene un costo de 80 pesos con 50 por ciento de descuento a UNAM, INAPAM, Prepa sí, DIF, jubilados IMSS e ISSSTE, con credencial vigente.