Con una trayectoria de 90 años, se prepara una nueva edición del Carnaval de Veracruz, que comienza con la «Quema del mal humor» y finaliza con el «Entierro de Juan Carnaval».
Esta celebración, una de las más importantes de México, tendrá lugar del 25 de febrero al 5 de marzo de 2014, y se desarrollarán con entrada gratuita en el Auditorio Benito Juárez.
En esta edición, el Carnaval de Veracruz contará con la presencia de artistas de la talla de Shakira, Wisin y Yandel y Alejandro Sanz, además de un magno cartel artístico para la ceremonia de coronación de la corte real conformada por Marisol Águila Gómez, Marisol I; el Rey de la Alegría, Erasto García Triana, Chico Samba; así como de los reyes infantiles Yarazet García Velázquez, Yarazet I, y Alim Vado Sánchez, Alim I.
El inicio del carnaval será el día 25 de febrero con la «Quema del mal humor», que tendrá lugar en el Zócalo de la ciudad a partir de las 21:00 horas, siguiendo la tradición de «quemar» a personajes famosos en figuras de cartón, aunque también se han quemado enfermedades o guerras.
Un día después, el 26, se realizará la «Coronación de Reyes infantiles», en el Auditorio Benito Juárez, desde las 18:00 horas, requiriéndose la pulsera de acceso para participar del evento.
El 27 será el momento de la «Coronación del rey de la alegría», en el mismo escenario y a partir de las 21:00 horas, con Erasto García Triana, mejor conocido como «Chico Samba», como el elegido para ser coronado en este 2014.
La «Coronación de la reina del carnaval» tendrá lugar el 28 de febrero, un evento similar al del rey de la alegría, que coronará a Marisol Águila Gómez como la mujer más bella y que representará a Veracruz en diferentes certámenes.
El desarrollo de la fiesta del carnaval continuará el 1 de marco con el «Desfile náutico», que tendrá lugar en el Muelle de la T a partir de las 12:00 horas, para culminar a las 01:30 horas del día siguiente.
En este evento, decenas de personas recorren la bahía veracruzana llevando música, baile y mucha diversión, siguiendo luego el primer gran desfile del carnaval, que dará comienzo en el boulevard Manuel Ávila Camacho y recorrerá cerca de tres kilómetros.
A las 22:00 horas tendrá lugar el primer concierto masivo, y será en la macroplaza del malecón de 22:00 a 00:00 horas, con la participación de grupos y solistas de gran fama. La entrada es gratuita.
El segundo gran desfile tendrá lugar el 2 de marzo, recorriendo la ciudad de norte a sur desde las 10:00 horas, mientras que a partir de las 18:00 horas se realizará el tercer desfile en sentido inverso.
El mismo día se realizará el segundo concierto en la macroplaza del malecón, con la presencia de celebridades de talla internacional, a partir de las 22:00 horas y con entrada gratuita.
El 3 de marzo habrá fiesta, disfraces y música, con la realización del cuarto gran desfile, que recorrerá de norte a sur la ciudad llevando decenas de personas disfrazadas con los atuendos más exóticos, desde las 18:00 horas. En lo que se refiere a la música, el tercer gran concierto arranca a las 21:00 horas, siempre con entrada gratuita.
Un día después, el 4 de marzo, se celebrará el quinto gran desfile, que tendrá como escenario el boulevard Manuel Ávila Camacho. Recorrerá de sur a norte la ciudad desde las 10:00 horas, mientras que el sexto gran desfile va de norte a sur en punto de las 18:00 horas. En esta fecha también se celebra el cuarto concierto masivo, a partir de las 22:00 horas.
Por último, el 5 de marzo se realizará el «Entierro del carnaval», en el malecón, donde a través de un espectáculo teatral se llora la muerte de Juan Carnaval.
Ese día tendrá lugar el quinto concierto, que se iniciará en el mismo lugar a partir de las 22:00 horas.