Trangallán, es un local en la capital Británica consagrado a las tapas, los eventos culturales y los vinos españoles hace un par de semanas recibió el premio Imbibe (premio que otorga una publicación especializada con el auspicio de la Maison de champán Louis Roederer) a la «mejor carta de vinos del Reino Unido» en la categoría Small Restaurant.
El galardón supone un éxito para un grupo de jóvenes empresarios españoles que han decidido reconvertir un antiguo club social próximo a Newington Green en un espacio gastro-cultural, ambientando con muebles vintage, en el que el jamón ibérico, la caldeirada y la sobrasada conviven con sesiones de cine, espectáculos de flamenco y burlesque, y una selección de vinos extraordinaria.
Xabier Álvarez, inspirador de esta propuesta y responsable de la carta de vinos, explica que la oferta de Trangallán «cambia cada semana, para diversificar y divertirnos». «Intentamos seleccionar vinos que funcionen bien con nuestra comida –platos españoles de toda la vida, especialmente gallegos, además de alguno menos tradicional, como una versión que hacemos de la tortilla–, evitando aquellos con mucho cuerpo, marcados por la barrica».
En Londres, despiertan mucho interés los vinos naturales y de acuerdo con esta tendencia, en la carta de Trangallán destacan los tintos gallegos de nueva generación como Lalama, de la Ribeira Sacra, así como los blancos portugueses y los cavas de la casa Recaredo.
Sin duda, el fuerte de la viticultura española en Londres es su selección de vinos de Jerez, con una treintena de referencias. Hay lugar para la manzanilla pasada Goya, para el fino Maestro Sierra, para el delicioso palo cortado Rodil, de Emilio Hidalgo e incluso para la gama de finos Palma que ha presentado recientemente González Byass.
Más info: www.trangallan.com