El Hotel España, se inauguró en 1859, junto a las Ramblas barcelonesas y el Gran Teatro del Liceo, convirtiéndose en uno de los primeros establecimientos hoteleros de la ciudad. Años más tarde, en 1903, Luis Doménech y Montaner, uno de los arquitectos más reconocidos del movimiento modernista catalán, realizó en el interior del hotel una profunda labor de reconversión, transformando los espacios comunes en señoriales estancias decoradas con elegancia, siguiendo los preceptos del más puro estilo modernista. La remodelación, que incluía frescos de Ramón Casas y una espectacular chimenea del escultor Eusebi Arnau, encantó a sus locales y además el Ayuntamiento le concedió al año siguiente el Diploma de Honor por ser el establecimiento mejor decorado en el concepto artístico-ornamental.
Ahora, un siglo más tarde, el hotel ha sido renovado para proporcionar el confort del siglo XXI, pero conservando su valor histórico, lo que lo convierte en uno de los espacios más interesantes y así conocer las corrientes artísticas de principios del siglo pasado, los mosaicos, frescos, pinturas y esculturas originales de la época.
Cuenta con 82 habitaciones, 28 son de categoría superior y tres suites con terraza privada, las cuales poseen un diseño contemporáneo y un mobiliario moderno. Los baños, muy modernos e iluminados tienen ‘amenities’ de la firma Rituals.
Su restaurante, la Fonda España, uno de los primeros que se abrieron en Barcelona, el cual fue íntegramente diseñado por Doménech y Montaner. Comunica con la llamada Sala de las Sirenas, un impresionante salón inundado de luz natural donde se sirve el desayuno y que debe su nombre a los esgrafiados en las paredes, en las que aparecen representados motivos marinos. En el comedor destaca un valioso arrimadero de mosaico vidriado con los escudos de todas las provincias españolas.
En cuanto a la cocina, es una de las grandes apuestas del hotel, que cuenta para ello con Martín Berasategui como asesor. El chef vasco recupera el concepto de las fondas desarrollando una cocina tradicional pero con ciertos aires actuales. Así, en la carta hay platos como los canelones, la escalibada, los garbanzos con oreja y butifarra, las albóndigas con sepia, los pies de cerdo y pescados a la sal.
Más info: www.hotelespanya.com