Para los amantes del chocolate como yo, quiero presentarles un recorrido turístico del chocolate y sus sitios más exquisitos del mundo para averiguar cuál les gusta más.
La primera parada que te ofrecemos es viajar a Estados Unidos a Nueva York. Aquí encontrarás cantidad de tiendas donde hay una gran variedad de chocolate. Te proponemos visites Jacques Torres, situada en el número 66 de Water Street y en el 350 de Hudson, en King Street que es una de las más famosas. En ambas podemos ver directamente como se fabrica este manjar, además los precios son muy asequibles. Otra de las tiendas que podemos destacar es MarieBelle, célebre por las magníficas formas de chocolate que ofrecen, así como su cafetería que hace un chocolate extraordinario.
Como la historia lo dice el cacao, que es la materia prima del chocolate, forma parte de la cultura popular en Oaxaca, en México. Las recetas de cómo se hace el chocolate ha ido de generación en generación. En la calle 20 de Noviembre podremos encontrar situados a los tres mayores productores de chocolate en la ciudad: Moyordomo, Guelaguetza y La Soledad.
Pasando al viejo continente, te proponemos en Alemania, la ciudad de Colonia. Allí encontrarás uno de los museos más famosos de la actualidad. Desde que la marca Stollwerck cumpliera 150 años, hicieron una exposición que, por su éxito, se ha mantenido como museo. Cuenta con exposiciones interactivas, muestras de productos y una fuente de chocolate gigante. Otras tiendas de chocolate importantes de Colonia son La Casa del Chocolate, Tortchen Tortchen, todas ellas exquisitas.
Continuamos, con la capital del chocolate por excelencia, y ustedes ya saben a qué ciudad me refiero, es Bruselas, en Bélgica. Con 12 fábricas de chocolate, 16 museos de chocolate y más de 2.100 tiendas de chocolate, los belgas son los que investigaron otras formas de saborear el típico chocolate. Aquí los reyes son los bombones. Se trató de «El praliné«, una obra de arte chocolatera, que consiste en una pieza de chocolate, relleno con frutos secos, frutas o más chocolate. Pero ningún viaje estaría completo sin visitar María, la tienda favorita de la familia real desde 1942. A lo largo y ancho de la ciudad podemos encontrar una gran variedad de chocolate y más de una vez caeremos en su tentación.
En España, también encontramos una importante cultura chocolatera, sobre todo en la comunidad valenciana. Villajoyosa es famosa desde el siglo XVIII cuando empezó con la importación de granos de cacao desde Venezuela y Ecuador. La tienda «Valor» fue fundada en 1891.Valor es el mejor lugar en la ciudad para comprar chocolate. Su chocolate con churros es una especialidad local, que no se debe perder.
Otro gran lugar para comer exquisitos chocolates es Francia. Allí encontramos a Tain-l´Hermitage,´entre Lyon y Valence. La empresa fue fundada en 1922 por un repostero francés, Albéric Guironnet, del valle del Ródano y tiene cinco subsidiarias y 60 distribuidores locales en todo el mundo. Otras de las grandes visitas es a Valrhona Ecole du Grand Chocolat una de las mejores escuelas de cocina, centrada en los dulce y sobre todo en el chocolate.
Y no podemos olvidarnos de Suiza, otro de los paraísos chocolateros. Zurich es el lugar de origen de compañías de renombre mundial como Cailler-Nestlé, Toblerone, Lindt, Treuscher y Sprüngli. Para una experiencia verdaderamente única, el Swiss Travel System, junto con Cailler-Nestlé, ofrece un recorrido en «El tren del chocolate suizo.» El tren sale de Montreux y hace una parada en Gruyères (donde se hace el queso gruyere) antes de fin de llegar a Broc, donde los huéspedes un tour de la fábrica de Cailler-Nestlé.
Otro de los mejores lugares para disfrutar de esta delicia es San Francisco, donde puede dar un paso atrás en la historia paseando por la plaza Ghirardelli, que fue construido originalmente como una expansión de la antigua fábrica de chocolates Ghirardelli. Scherffen Berger fue la primera compañía en Estados Unidos en crear por completo el chocolate partiendo desde los granos de cacao y ofrecen visitas guiadas gratuitas de la fábrica de seis veces al día.
El «lugar más dulce de la Tierra» lo encontramos en Hershey, Pensilvania. Unas de las visitas más importantes será El Museo de la Historia de Hershey, el Spa de chocolate y el parque temático del chocolate. Es un icono del chocolate por su famosa barra. Además el Salón Ibérico para disfrutar de cócteles de chocolate.
La última visita que te proponemos es la Ciudad Condal, Barcelona en España donde encontramos la primera máquina de hacer chocolate desde 1780. No dejes de visitar el Museo de La Xocolata, que cuenta con esculturas, fuentes de chocolate, etc. Chocolates Amatller y El chocolate a la taza son otras chocolaterías imprescindibles de conocer. Otras más, como Dulcinea o Fargas, no las podemos dejar de visitar, dado que se remontan a 1900.
Estas son sólo algunas de las principales ciudades del chocolate, aunque ya sea en barra, bombones, trufas o de cualquier sabor está claro que el chocolate es una de las principales delicias para nuestro paladar.