La edición número 48 del concurso internacional de fotografía de vida silvestre Wildlife Photographer 2012 es considerado uno de los más importantes en el mundo de las gráficas.
El concurso, propiedad de dos instituciones del Reino Unido: el Museo de Historia Natural y BBC Worldwide, recibe miles de fotos cada año. Éstas son analizadas por un jurado internacional de expertos que este año seleccionó a 100 ganadores, entre las distintas categorías.
En esta ocasión, Paul Nicklen, un fotógrafo canadiense, obtuvo el primer lugar en el concurso, al captar a un grupo de pingüinos acercándose a la superficie marina.
«Necesitamos concentrarnos en tomar fotografías que cuenten historias y con las que rompamos la brecha entre la gente de las ciudades que nunca sale a la naturaleza y los políticos», aseguró Paul Nicklen.
Su foto «Bubble-Jetting Emperors«, que se impuso a 48.000 instantáneas de 98 países, retrata a un grupo de pingüinos emperadores que regresan al mar de Ross, en la Antártida, para hacerse cargo de sus crías tras pasar tres semanas alimentándose en mar abierto.
Nicklen captó el momento justo en el que la colonia está a punto de emerger a la superficie y producen millones de burbujas para evitar ser vistos por sus depredadores, las focas.
Tomar esta fotografía requirió un proceso muy largo, de casi dos meses, en los que el fotoperiodista tuvo que desplazarse hasta la Antártida y aguardar la llegada de los pingüinos.
La exposición, abierta desde mañana y hasta el 3 de marzo, incluye retratos en primer plano de cocodrilos, chimpancés o leones, así como coloridos paisajes de todo el mundo, como los bosques canadienses, el volcán islandés Maelifell o las auroras boreales.