La segunda edición del evento gastronómico Goût de France/Good France en México, que se desarrollará el próximo 21 de marzo en todo el mundo, tendrá como invitado de honor a Jean-Michel Lorain, galardonado con dos estrellas Michelin.
El propietario del Relais & Châteaux “La Côte Saint Jacques” desde 1977 ofrecerá a las personalidades invitadas a la cena de gala de la Residencia de Francia, el 17 de marzo, un menú excepcional representativo de la excelencia y la creatividad de la cocina francesa e inspirada de la tradición de Borgoña, su región natal.
La cena marcará el inicio de la edición 2016 de este evento internacional, organizado por iniciativa de Alain Ducasse y del Ministerio de Asuntos Exteriores y Desarrollo Internacional, reuniendo en una misma noche y en los cinco continentes a 1,500 chefs de todos los horizontes.
En visita a México del 14 al 19 de marzo, el invitado de honor vendrá acompañado por su segundo de cocina Jérôme Touzery, del Chef pastelero Claude Leblanc, y de una delegación de profesionales del turismo de Borgoña, que presentará los atractivos gastronómicos, enológicos y culturales de esta región situada al sureste de París.
El Chef Lorain terminará su estancia el viernes 18 de marzo en el Centro de Estudios Superiores de San Ángel, donde impartirá una masterclass a los estudiantes inscritos en Licenciatura de Gastronomía y Ciencia de los Alimentos.
Nacido el 7 de enero de 1959 en Migennes (Yonne), Jean-Michel Lorain se convirtió en 1986 en el chef más joven en contar con tres estrellas Michelin, a la edad de 27 años, antes de ser nombrado, en 1993, el “Chef del año” por el crítico gastrónomo Christian Millau (Guía Gault y Millau) con una calificación de 19.5/20.
Entre sus especialidades destacan la “Poularde de Bresse” al vapor de Champaña, el famoso “Boudin noir” con un magnífico “purée mousseline à l’ancienne” o el “Mille-feuille aux trois Crèmes légères”.
Un total de 33 restaurantes de México participarán este año, concibiendo sus menús según la siguiente secuencia: aperitivo y canapés, entrada, platillo(s), quesos, postre(s), todo acompañado con vinos y champañas francesas.
Cada receta deberá velar por que los platillos utilicen menos grasa, azúcar y sal, procurando a la vez el “buen comer” y la preservación del medio ambiente.
Ciudad de México
– Almara
Chef Guy SANTORO
– Amici
Chef Alexandre HUGUES DE VALAURIE
– Au Pied de Cochon – Polanco
Chef Frédéric LOBJOIS
– Au Pied de Cochon – Santa Fe
Chef Frédéric LOBJOIS
– Beefbar
Chef Diego SOBRINO
– Confit
Chef Jhonatan CHEBAUX
– Eloise
Chef Abel HERNANDEZ
– Galia Chef
Chef Emmanuel CHABRE
– La Table Krug
Chef Sylvain DESBOIS
– La Vie en Rose
Chef Céline PERROT
– Nudo Negro
Chef Daniel OVADIA
– Oh la la
Chef Barbara PETIT
Campeche
– La Casa de los Murmullos
Chef Patrick CROS
Gómez Palacio
– Metro Bistro
Chef Luis FLORES
Guadalajara
– Entre 2 Petit Bistro
Chef Laurent HOUDEBINE
– Chez Chouchou
Chef Antoine PLUCHET
– El Fondue Gourmet
Chef Jorge OROZCO
Mérida
– Bruno Bistro Gourmet
Chef Bruno CASTEBANY
– Le Bistrot
Chef Alain MALLAT
Monterrey
– Bistro Bardot
Se comunicará el nombre del chef posteriormente
– Cru, The Little Wine Bistro
Chef Ludovic ANACLETO
– Grand CRU Wine Restaurant
Chef Roberto NAVARO
– Romero y Azahar
Chef Alfredo VILLANUEVA
Morelia
– Frida Kahlo Restaurante Oficial
Chef Karla CHAPERO
Playa del Carmen
– Frida Kahlo Restaurante Oficial
Chef Karla CHAPERO
– Piaf
Chef Michel MUSTIERE
Puebla
– Instituto Culinario de México
Chefs Thomas Meier, Oscar Oliver Sánchez y Sergio Berriel
– Tierra de Alsacia
Chef Hugo AGUILAR
Puerto Vallarta
– Café des Artistes Puerto Vallarta
Chef Thierry BLOUET
San Luis Potosí
– Le Pic Du Midi
Chef Emmanuel DUPONT
San Miguel de Allende
– Café Contento
Chef José BOSSUET MARTINEZ
Valle de Bravo
– El Morado
Chef Gustavo GARCÍA CHÁVEZ
Veracruz
– Casa Nouvelle
Chef Vincent CROSAZ