Beber ELYX en un vaso de cobre cambia completamente la experiencia, pues el líquido se reconecta con su origen.
El vodka de lujo ELYX realizó un proyecto asombroso en el que el cobre fue parte fundamental. Un diseñador mexicano, y un destino único e incomparable en México son ya parte de la historia de Absolut.
El premiado vodka se lanzó a una nueva aventura en la que México fue de vital importancia. Absolut convocó al diseñador industrialRodrigo Noriega a crear un vaso único para degustar este vodka de lujo. Noriega viajó al lugar indicado para el proceso: Santa Clara del Cobre, Pueblo Mágico, que enaltece los valores de la tradición y el trabajo artesanal.
El cobre en la historia de ELYX
El cobre no es ninguna novedad para el vodka ELYX que se destila en un alambique de cobre de 1921, proceso único en el mundo del vodka, y todo su ciclo de producción es conducido meticulosamente por Krister Asplund, Master Distiller de ABSOLUT.
“Sólo unas pocas personas tienen las habilidades y el conocimiento para operar nuestro antiguo alambique de cobre. Cada manija, perilla y palanca son ajustadas manualmente. Crear un vodka de esta manera consume mucho tiempo, pero cuando pruebas el sabor de ELYX te das cuenta de que el esfuerzo vale la pena” comenta Asplund.
El cobre está en el origen y corazón de ELYX y llegar a México le abrió un mundo de posibilidades: un país que se ha caracterizado por su trabajo artesanal durante siglos, diferente en cada región, tanto así que tiene un pueblo que se dedica 100% a este metal: Santa Clara del Cobre, en el estado de Michoacán.
Rodrigo Noriega el diseñador del vaso de cobre
Rodrigo Noriega diseñó un vaso inspirado en la geometría de la botella de ELYX, que se encuentra en la base de esta pieza, terminando en una forma circular en la parte superior, tal como en la tapa de la botella. Rodrigo trabajó de la mano de los artesanos de Cobre el Portón, uno de los talleres más importantes de Santa Clara del Cobre, abierto desde 1900.
El acabado del vaso es mate, al igual que la tapa de la botella y tiene la textura característica del martillado de la artesanía local. Cada pieza es única y se hará una producción limitada de sólo 250 unidades.
“Para crear este nuevo vaso tomamos como inspiración las formas geométricas de la botella, sumándole las formas orgánicas de los materiales con los que está hecha esta bebida, dando como resultado una evolución de las formas orgánico-geométricas, en una nueva propuesta innovadora y vanguardista”, explicó Rodrigo Noriega.
El viaje a Santa Clara del Cobre
Santa Clara del Cobre se caracteriza por la orfebrería a partir del martillado de cobre, que realizaban los purépechas desde la época prehispánica. Se utiliza únicamente cobre reciclado, de recortes de grandes láminas que en lugar de desecharse se reutiliza, para crear artesanías que a lo largo de la historia se han ido perfeccionado. Cada una de las piezas que se venden en los talleres y tiendas de la comunidad es confeccionada artesanalmente y su producción toma varios días.
El Embajador Global de ELYX, Jack Hubbard, viajó desde Suecia para visitar Santa Clara del Cobre y formar parte del proceso de creación de este vaso artesanal. Ver entrevista AQUÍ
Documental
El fotógrafo Santiago Arau Pontones participó también en esta actividad para registrar la realización del vaso en un corto documental que próximamente será presentado en medios digitales.