Transmitirán La Ciudad de las Ideas vía streaming

El encuentro también será transmitido a través de la señal del Canal 23.
0 Shares
0
0
0

La Ciudad de las Ideas, encuentro en el que participarán especialistas en diversos campos como la ciencia, arte, religión, diseño, neurología, economía, educación, entretenimiento, ambientalismo, ecología, sociología, entre otros, será transmitido vía streaming y a través de la señal del Canal 23, de Edusat, del Centro Nacional de las Artes.

 

Diversas mesas de diálogo y debate, conferencias, ponencias del evento, que se realizará en la ciudad de Puebla los días 6, 7 y 8 de noviembre, podrán seguirse a través de la señal del Canal 23.

 

La conexión vía streaming se realizará el día 6 de noviembre a partir de las 11:00 horas, momento de la inauguración, con un corte a las 15:30, para retomar la señal de las 17:30 hasta las 19:30 horas.

 

El día viernes el Cenart retomará la señal a partir de 9:00 a 14:30 horas y tras un receso se cubrirá el encuentro de 16:30 a 19:00 horas aproximadamente; mientras que el sábado, día de la clausura, se prevé un horario de 11:00 a 14:30; y de 16:30 a 19:00 horas, aproximadamente.

 

La señal vía streaming será en: www.cenart.gob.mx/laciudaddelasideas y las ponencias se podrán apreciar en las pantallas que colocará el Centro Nacional de las Artes en diferentes puntos de sus instalaciones.

 

La Ciudad de las Ideas tendrá en esta edición a especialistas como Gerardo Herrera, físico de lo eterno y conocedor de la “partícula de Dios”; Lawrence Krauss, físico cosmólogo y defensor del ateísmo, considerado científico intelectual público; Cassandra Lin, joven ambientalista “revolucionaria de los combustibles”; Carl Hoffman, escritor y viajero; Jeremy Kasdin, desarrolla técnicas para poder ver los planetas más allá del Sistema Solar; Pablo Herreros, primatólogo de España e Hispanoamérica.

 

También participarán David Eagleman, neurocientífico explorador de las funciones del cerebro; Jill Bolte Taylor, neurocientífica y experta en la exploración de su propio derrame cerebral; Rebecca Goldstein, especialista en los orígenes de la filosofía griega; Héctor Infanzón, pianista y compositor multigalardonado del jazz y música de concierto; Paulo C. Lozano Tovar, físico mexicano.

 

Asistirán además, Peter Durand, creador de los mapas mentales; Amy Chua, una de las 100 pensadoras más influyentes en el mundo de las leyes y la educación; Sarah Jones, dramaturga de Broadway, Embajadora de la Buena Voluntad de la UNICEF y activista contra la violencia hacia los niños, por citar sólo algunos de quienes participarán en La Ciudad de las Ideas, encuentro a cargo de Andrés Roemer.

You May Also Like