Esa leyenda de la música llamada Tony Bennett

El cantautor de 88 años, que acaba de presentar “Cheek to cheek” junto a Lady Gaga, se resiste al paso del tiempo. Historia de un auténtico ícono del espectáculo.
0 Shares
0
0
0

 

A mediados del siglo pasado, un estadounidense de orígenes italianos brillaba en el firmamento de los estrellas, asombrando al mundo con su voz y su estilo: Tony Bennett.

 

Reconocido en el difícil mundo de los crooners, Anthony Benedetto nació en Astoria, un humilde barrio del distrito de Queens, en a ciudad de Nueva York. 

 

Creció escuchando a Al Jolson, Eddie Cantor, Judy Garland, Bing Crosby y, por supuesto, a grandes artistas del jazz como Louis Armstrong, Jack Teagarden o Joe Venuti.

 

Su acercamiento al mundo del espectáculo fue por intermedio de uno de sus tíos, que era bailarín de tap (claqué) en teatros de vodevil, por lo que comenzó a cantar a los 10 años.

 

En 1936 actuó ante Fiorello La Guardia, alcalde neoyorquino, en la inauguración del Triborough Bridge, una red de tres famosos puentes que unen los principales distritos de la ciudad.

 

Su carrera musical la inició cantando en restaurantes italianos en Queens, y en 1944 fue alistado para combatir en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, participando en la liberación del campo de concentración de Landsberg.

 

De regreso a su país, fue descubierto por la actriz y cantante Pearl Bailey, quien lo eligió como telonero de su espectáculo. Allí fue visto por Bob Hope, quien lo llevó consigo de gira y le cambió el nombre de Anthony Benedetto por el de Tony Bennett.

 

Bennett alcanzó su primer éxito en 1951 con el tema “Because of You”, que vendió más de un millón de discos singles y amplió su público gracias al sonido country de “Cold, Cold Heart”

 

En 1952 se casó con una fan, Patricia Beech, con quien tuvo dos hijos: Danny y Dae, los cuales son colaboradores suyos desde los años 80. La pareja se divorció en 1971.

 

Otro éxito fue “Stranger in Paradise”, canción grabada para promocionar Kismet, un musical de Broadway, al igual que “Blue Velvet”.

 

En 1956 Bennett presentó un programa semanal de variedades en el canal de televisión NBC, “The Tony Bennett Show”, en sustitución de Perry Como.

 

Fue el primer cantante de música popular que colaboró con Count Basie y su orquesta, aproximándose al jazz, con quien publicó su canción más recordada: el clásico “Chicago”, que también grabaría Frank Sinatra.

 

En 1962 Tony Bennett protagonizó un sonado recital en el Carnegie Hall y grabó su canción-emblema: “I Left My Heart in San Francisco”, ganadora de dos premios Grammy y considerada hoy una de las cien mejores de la historia. 

tony bennett joven

 

En 1979 se separó de su segunda esposa, la actriz Sandra Grant, gastaba más dinero del que podía y sufrió una sobredosis de cocaína que casi le costó la vida. Reapareció pocos meses después actuando como invitado de honor en un festejo por el 40º aniversario profesional de Frank Sinatra.

 

En 1986 Bennett se relanza con el álbum “The Art of Excellence”, acudiendo a emisoras de radio y a los programas de David Letterman y de los populares Muppets.

 

En los años ´90 recobra presencia, realiza cameos en películas de Hollywood y ofrece más de 100 conciertos al año.

 

En 2006, 2011 y 2012 grabó tres exitosos álbumes de duetos con figuras como Lady Gaga, Amy Winehouse, Mariah Carey, George Michael, Elton John, Barbra Streisand, John Mayer, K.d. lang y Michael Bublé.

 

También con artistas latinos como Ricardo Arjona, Chayanne, Christina Aguilera, Gloria Estefan, Thalía, Dani Martín, Vicente Fernández, Juan Luis Guerra y Vicentico entre otros. 

 

Tony Bennett ha vendido 50 millones de discos y ha sumado múltiples galardones, como 17 premios Grammy y dos premios Emmy.

 

 

 

Discografía

 

 

 

1957: The Beat of My Heart 

1958: Basie Swings, Bennett Sings 

1961: Bennett and Basie Strike up the Band 

1962: At Carnegie Hall 

1962: I Left My Heart in San Francisco 

1963: I Wanna Be Around

1968: Snowfall: The Tony Bennett Christmas Álbum 

1975: The Tony Bennett Bill Evans Álbum 

1986: The Art of Excellence

1990: Astoria: Portrait of the Artist 

2002: A Wonderful World

2004: The Art of Romance

2006: Duets: An American Classic

2011: Duets II

2012: Viva Duets

2014: Cheek to Cheek 

You May Also Like

Película sobre Joaquin Phoenix: todo mentira!

Recientemente estrenado, el documental I’m Still Here, que narra los intentos del actor por triunfar en la música, resultó ser una farsa. Su director, Casey Affleck, argumentó: "el objetivo era conseguir que la audiencia creyera la historia", con la intención de mostrar los problemas de la fama a t
Read More