La historia de Tane es apasionante y crece bajo el signo de la inconformidad creativa. Se trata de un microcosmos artesanal que mejora paso a paso, vence obstáculos y logra imponerse sin frenar sus exigencias de calidad en el diseño y en todos los aspectos de la producción.
Aquí te presentamos datos curiosos sobre la historia de Tane.
• Pedro Leites es el director y fundador de la marca.
• En 1942, el número 98 de la calle Liverpool de la Ciudad de México, albergó el primer local de Tane, que en aquél entonces se dedicaba a fabricar y vender bolsos de piel.
• Once años después, el negocio no sólo cambió de dirección, sino también de giro, enfocándose a la platería.
• El nombre surgió de la palabra francesa tannerie, ya que al inicio se trataba de una talabartería, de la cual se tomaron las primeras letras para obtener así un nombre corto, agradable y fácil de recordar.
• La firma orfebre eligió un elemento que se ha convertido en un emblema inconfundible de la marca: el gallo y su plumaje.
• Los gallos de Tane representan en el imaginario de nuestra nación: lucha, orgullo y trascendencia.
• Tane se ha destacado por su trabajo en joyería y el arte objeto, siempre de la mano de artistas de la talla de Leonora Carrington, Luis Barragán, Ricardo Legorreta, Matías Goeritz, Carlos Mérida, Francisco Toledo, por mencionar algunos.
• Este año, Tane cumple 70 años de historia y lo celebra lanzando una pluma de edición limitada.
Actualmente Tane cuenta con una tienda en Presidente Masaryk y sus piezas también se pueden encontrar en El Palacio de Hierro, Centro Comercial Santa Fe, Centro Comercial Perisur, San Ángel, Hotel Four Seasons y el Hotel Presidente Inter-Continental.