Guanajuato organizará en 2015 el Primer Encuentro de Cocinas Tradicionales Iberoamericanas, para lo cual reunirá en un mismo fogón a las cocinas tradicionales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Perú, Portugal y España.
Así lo aseguró el secretario de Turismo de ese estado, Fernando Olivera, explicando que Guanajuato Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2015 incluirá 160 recetas de la mezcla de cocina prehispánica y tradicional con las tendencias modernas.
Entre las acciones previas, se promoverán los vinos de Guanajuato, del Valle de la Independencia, conformado por San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y Comonfort.
«Nunca hemos visto las cocinas tradicionales de estos países todas juntas en mismo fogón que presentaremos en Guanajuato en 2015. Habrá muchos eventos más, que estarán siendo representados por estas gastronomías. Guanajuato tiene esa oportunidad», aseguró Olivera.
El funcionario remarcó que el foco de la propuesta de Guanajuato estará «en la cultura e historia, en que no hay cultura e historia si no hay buena gastronomía alrededor, porque es parte inherente al desarrollo de culturas».
Recordó que el mismo expediente destaca que el origen Otomí y Chichimeca de recolección y caza como parte de la gastronomía prehispánica, y posteriormente es Guanajuato punto entre el centro y norte del país con el Camino Real de Tierra Adentro.
Cabe recordar que Guanajuato fue seleccionado por la Academia Iberoamericana de Gastronomía, tras la presentación de un expediente junto con la Universidad de su estado e investigadores, que documentan 500 años de gastronomía.