Gracias al Museo Franz Mayer y el programa de intercambio cultural para estudiantes de diseño textil de la Universidad Iberoamericana en México y la Universidad de las Artes, en Inglaterra, llegará este verano a Inglaterra la exposición “Made in México: The Rebozo in Art, Culture & Fashion”
Qué debemos de saber de este textil icónico en figuras como Frida Kahlo.
La historia del rebozo involucra a importantes movimientos en nuestro país, desde revolucionarios hasta artistas, escritores y coleccionistas, que ayudaron a dar forma a la prenda en un símbolo de cultura e identidad mexicana.
La palabra rebozo sugiere el acto de cubrir “protegerse de oro” y una de las mujeres que más le dio alcance a nivel internacional fue la pintora Frida Kahlo (1907-1954).
Los orígenes del rebozo se une en el período colonial de México, lo que influyó en la artesanía del país para emular los mantones y mantillas bordadas muy apreciados de los españoles.
El rebozo, se ha convertido en una parte integral de la vida cotidiana. La mayoría de las mujeres mexicanas de hoy tienen al menos un rebozo.
La exposición “Made in México: The Rebozo in Art, Culture & Fashion” explora la historia de los textiles mexicanos; y asocia a mujeres que lo portaron como Frida Kahlo y Lila Downs; además se expone cómo se usa.
“Made in México: The Rebozo in Art, Culture & Fashion” presentará parte de la colección de Robert Vuelca (1875-1942), un diplomático en México a finales del siglo XX, y uno de los primeros en identificar la importancia del rebozo mexicano en el arte y el diseño. También habrá una selección de rebozos que fue propiedad de Ruth D. Lechuga (1920-2004).
Durante la exposición se mostrarán fotografías de Graciela Iturbide y artistas contemporáneos, como Antonio Turok y trabajos de Francisco Toledo, Pedro Diego Alvarado, Francisco Toledo, Pedro Diego Alvarado, Sergio Hernández, Guillermo Olguín, Mauricio Cervantes , Demián Flores, Eloy Tarcisio, Rodrigo Pimentel, Armando Salas Portugal y Pablo Aguinaca.
Además de que diseñadores mexicanos como Carla Fernández, Lydia Lavin , Beatriz Carmen Rion y Russek, mostrarán algunas piezas.
Celia Joicey, directora del museo dice: “Estamos encantados de mostrar el trabajo de los principales artistas mexicanos , diseñadores y museos, en el único edificio del Reino Unido creación del arquitecto mexicano Ricardo Legorreta”.
La exposición estará en el Museo Textil de Londres del 6 junio al 30 agosto 2014 para después viajar al Museo Franz Mayer.