Son cada vez más los viajeros que apelan a las experiencias únicas y entrar a comer a una casa en un país extranjero sin duda es de las más reconfortantes.
Food lovers que desean ir más allá de las propuestas gastronómicas en los restaurantes y desean inmiscuirse a la verdadera comida de la región que, efectivamente sale de los hogares.
La idea salió de los viajeros Guy Michlin y Shemer Schwartz, que durante un viaje quedaron maravillados con una cena que la familia Papadakis les ofreció en la isla de Creta.
“Se trataba de un pequeño apartamento de dos dormitorios en un barrio de Heraclión (la capital de Creta). Estaban tan emocionados de acoger a un viajero para cenar que invitaron a sus vecinos y su primos de Atenas. El tema principal de la cena fue la crisis financiera griega y cómo todas las familias tenían al menos un miembro de la familia en el paro. La suya era una perspectiva que, sin duda, jamás habría leído en los titulares.”
Alguien que te abre su casa durante las vacaciones, abre muchas otras cosas más. La charlas, los tips del lugar que visitas, y por supuesto la comida, pueden valer mucho más que una guía turística.
“Cuando volví a casa, compartí mi experiencia con mi amigo Shemer y empezamos a imaginar una comunidad global de entusiastas invitados y apasionados anfitriones. Nos imaginamos un sitio web donde los usuarios podrían descubrir a increíbles anfitriones por todo el mundo, probar deliciosa cocina casera y relatar las historias de sus inolvidables experiencias.”
Así fue como nació EatWith una red de conexión creada para viajeros con ganas de adentrarse a las cocinas lugareñas y los sazones caseros.
La comunidad cuenta con más de 20 países participando, entre los que se encuentran: España, Brasil, Argentina, Turquía, Grecia, Irlanda, Noruega, Perú, entre muchos otros.
Las comida generalmente tienen un costo que es mucho menor al de un restaurante para turistas, se realizan las reservas de manera online y puedes comer con o sin los integrantes de la casa.
Más detalles en EatWith.com