El filme Historias de caballos y hombres (2013) del actor y director islandés Benedikt Erlingsson llega a México para figurar en la programación de la 56 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, luego de un exitoso recorrido, a raíz de su lanzamiento mundial en el Festival de Cine de San Sebastián 2013, en el que se le reconoció con el premio Kutxa a Mejor Nuevo Director.
Se trata de una serie de historias rápidas, que al mismo tiempo de ser sencillas son espectaculares, por su narración simple pero con un contenido audaz y extravagante sobre los habitantes de un pequeño y nórdico poblado del norte de Finlandia y, su estrecha relación con los caballos, los cuales son considerados en esa región, como personajes heroicos e imprescindibles.
Es una comedia dramática con un ligero grado de violencia y humor negro, en el que las historias resultan tan absurdas como reales, lo que permite al filme ser balanceado ya que describe a los integrantes de una comunidad y su íntima relación con los equinos, de quienes dependen para desarrollar tantos sus tareas domésticas como para transportarse, e incluso sobrevivir y relacionarse socialmente.
En el filme, los animales lejos de ser personajes secundarios son los protagonistas de cada historia que inicia con la expresiva mirada de uno de ellos, para luego dar paso a la descripción de la relación con su dueño.
La fotografía de Bergsteinn Björgúlfsson, quien trabaja por segunda ocasión con Erlingsson, presenta imágenes impactantes en las que se puede ver a un caballo luchando contra las olas para tratar de alcanzar un barco; a otro que yace muerto en la nieve y hace las veces de refugio a un migrante perdido; o a dos equinos en pleno acto sexual, con lo que se plantea la gracia y fuerte personalidad de estos animales y se busca visualizar el mundo desde su perspectiva.
Las imágenes están acompañadas por la musicalización de David Thor Jonsson, quien mezcla el folk y la música coral tradicional de la zona, con piezas que aportan suspenso y emoción a este divertido drama rural de 81 minutos de duración.
Historias de caballos y hombres se exhibirá a partir del 15 de abril en la Cineteca Nacional, en diversos horarios.