La actriz que alcanzó la fama mundial gracias a su participación en los filmes «La malquerida», «María Candelaria» y «Doña perfecta», consideradas clásicas del cine mexicano, falleció un 11 de abril de 1983.
Ya son 31 años sin la actriz considerada una de las figuras femeninas más importantes de la Época de Oro del Cine Mexicano. Como parte de su aniversario luctuoso, te presentamos datos curiosos sobre su vida y obra.
• Nació el 3 de agosto de1904 (otras fuentes: 1905 o 1906) en Durango, México.
• Su nombre real era María de los Dolores Asúnsolo y López Negrete.
• Dolores del Río solía recordar que en su infancia fue criada como una princesa y que su madre, Antonia López Negrete y López, estaba tan orgullosa de su origen aristocrático que viajaba a todas partes con un enorme legajo en el que conservaba documentos notariados que certificaban la nobleza de su linaje familiar, el cual se remontaba a la España anterior al virreinato.
• Fue la única hija del matrimonio formado por Antonia y Jesús Leonardo Asúnsolo, próspero ganadero y comerciante originario de Chihuahua. Al estallar la revolución, los Asúnsolo emigraron a la capital mexicana, dejando atrás sus posesiones más preciadas. Años después, Dolores recordaría ese traslado como su primer contacto con un México muy distinto al que ella pertenecía: un país de soldaderas y campesinos, de personajes recios, dignos y humildes, iguales a los que ella interpretaría en sus cintas más famosas.
• Desde muy pequeña, demostró aptitudes para la danza, arte que la daría a conocer entre el selecto grupo social en el que se desenvolvía.
• Fue en un recital dancístico donde conoció a Jaime Martínez del Río, un refinado y culto heredero, con quien contrajo nupcias tan solo dos meses después.
• En Hollywood, Dolores del Río filmó más de treinta películas, se divorció de su primer esposo, se casó con el escenógrafo Cedric Gibbons y se convirtió en una celebridad internacional. Cuando su fama entró en declive regresó a México, sin imaginar que iniciaría una nueva y exitosa carrera.
• Durante los años 1920 y 1930 en Hollywood, Dolores llegó a ser considerada una de las mujeres más bellas de su tiempo.
• Mantenía estrecha amistad con destacadas figuras del arte como: Salvador Novo, Diego Rivera y Frida Kahlo.
• Posee una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en el 1620 de la Vine Street, por sus contribuciones a la industria cinematográfica.
• Mantenía una supuesta rivalidad con María Félix.
• Dolores del Río falleció el 11 de abril de 1983 en NewPort Beach.