Como un homenaje al trabajo, trayectoria e importante legado que dejó el reconocido músico de origen español Francisco Sánchez Gómez, mejor conocido como Paco de Lucía, se llevará a cabo el Homenaje de la Ciudad de México a Paco de Lucía, el maestro del flamenco, a realizarse el próximo domingo 30 de marzo en el Foro Lindbergh del Parque México.
Se invita a estudiantes, aficionados, ejecutantes profesionales de guitarra clásica a ser parte de un gran ensamble que el día del evento interpretará el tema Entre dos aguas y algunas otras piezas clásicas y composiciones destacadas de Paco de Lucía.
La dirección musical y artística del ensamble estará a cargo de un reconocido guitarrista invitado quien, de manera didáctica, dirigirá las acciones a desarrollar desde el escenario principal.
Para mayor facilidad de los ejecutantes, los diagramas de acordes de guitarra de las piezas a interpretar serán proyectados a través de pantallas en el escenario que permitirán a los participantes seguir de manera sencilla la interpretación de las piezas musicales.
Asimismo, no se contemplan ensayos previos pues la intención del proyecto es generar un ensamble monumental de guitarras en honor a este músico, considerado uno de los máximos exponentes del flamenco, emblema de renovación y difusión mundial de dicho género.
Al término de la actividad, además de hacer entrega a los participantes de un reconocimiento expedido por la dependencia de cultura local, se llevará a cabo un concierto a cargo de reconocidos miembros de la Comunidad de Flamenco en México, y se contará con la participación testimonial de amigos y compañeros del músico, quienes recordarán el importante legado que dejara Paco de Lucía a través de su arte, mismo que lo consolidó como el “maestro de flamenco”.
Sobre Paco de Lucía
Guitarrista y compositor gaditano (Algeciras, 1947- México, 2014) fue reconocido en 2010 como “Doctor Honoris Causa” por el Berklee College of Music, universidad privada de Boston (Massachusetts, EE UU), convirtiéndose así en el primer español en recibir dicha distinción.
Francisco Sánchez Gómez ingresó en la Sociedad General de Autores (SGAE) a principios de 1964, cuando cumplía apenas los 16 años de edad. Grabó 30 discos y logró reunir alrededor de 235 obras musicales.
Entre otros reconocimientos, obtuvo un Grammy al mejor álbum flamenco 2004, el Premio Nacional de Guitarra de Arte Flamenco, la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes 1992 y el honorífico de los Premios de la Música 2002.
Fue considerado como un “prodigio técnico”, al tocar con gran potencia y velocidad ejecutando un sonido limpio y colorido; además que su estilo, rompió con el tradicionalismo flamenco al incorporar no sólo sus técnicas propias, sino la fusión con el jazz o rock.
El Foro Lindbergh, se localiza en el Parque México (Av. Michoacán de la Colonia Hipódromo Condesa, Delegación Cuauhtémoc). Para mayores informes, comunicarse a los teléfonos: 1719-3000 ext. 1408, 1410 y 1132.