La Pirámide de Los Nichos, con 18 metros de altura, se coloreó de azules y violetas, marcando el arranque de Cumbre Tajín 2014, que se realiza hasta el 24 de marzo en Papantla, Veracruz.
La 15° edición de este festival tuvo, además, una explicación del juego de pelota con figuras entre los árboles y las pirámides, mientras el sonido y una voz en off detallaba cuestiones vinculadas a la cultura totonaca, ejemplificada después con cantos infantiles y bailes tradicionales.
En esta edición se podrá ver al parque renovado y, aunque algunas actividades se repiten por bloques, contarán con más de cinco mil, entre talleres nuevos, el escenario Latidos del Mundo o los encuentro de cine indígena o médicos tradicionales.
Salomón Baz Baz, Director General de Cumbre Tajín, dijo que «estamos mostrando la riqueza, las nuevas tecnologías y hubo cambios importantes para la gente que lo ha visto en años pasados como una reducción importante de equipos en el sentido que se cambiaron luces más grandes por pequeñas para hacer mucho más cuidado el patrimonio. Cada año buscamos que sea más bello cada vez».
«Hace poco se realizó el festival Chile mágico que estuvo inspirado en Cumbre Tajín y que fue muy importante para las culturas indígenas de allá que convivieron con las artes contemporáneas y es una valoración muy importante», añadió.
En ediciones anteriores desfilaron por su escenario personalidades como Björk, Miguel Bosé, Los Tigres del Norte, The Smashing Pumpkins.
El abono de 5 días para Cumbre Tajín tiene un costo (SIN cargos) de $1,200, mientras que los boletos por día cuestan $300 y ya pueden ser adquiridos en Ticketmaster.
El cartel
Jueves 20
Macuiles
LA
Bajo Fondo
Jack Jhonson
Viernes21
Tool
Primus
Puscifer
Sábado 22
Babasónicos
Illya Kuryaki and the Valderramas
Fobia
Los Amigos Invisibles
Domingo 23
NERVO
The Crystal Method
Samantha Ronson
Afrojack
The Wookies.
Lunes 24
Banda el Recodo
Jenny and the Mexicats
Los ángeles Negros
Los románticos de Zacatecas
Soframa