El proyecto, creado en Argentina, viajó a México para abrir su primera institución creada para los que quieran adentrarse al mundo del té.
La Escuela Mexicana de Té nació en Rosario, Argentina con el fin de capacitar, entrenar y certificar a todos los que deseen adentrase a la cultura del té.
Sus carreras y cursos están destinados tanto a amantes de esta milenaria bebida como a profesionales de la industria gastronómica en general.
Igual que en su matriz en Argentina, La Escuela Mexicana de Té en México presenta las mismas Carreras y emplea los Programas Educativos desarrollados por los Tea Masters Liliana Venerucci y Diego Morlachetti, Directores de la Escuela Argentina de Té, quienes además se desempeñan como Directores Académicos de la Escuela Mexicana de Té.
“La creciente demanda de tés gourmet, elaborados a partir de hebras provenientes de los mejores orígenes del mundo, ha creado una nueva industria de alta gama. El mercado emergente dispuesto a adquirir estas hebras está impulsado por diversos motivos: sabores incomparables, amplios beneficios para la salud por el contenido antioxidante del té, y la satisfacción de beber un producto Premium. Por ello resulta necesaria la formación y el entrenamiento de especialistas que sepan asesorar convenientemente a estos nuevos consumidores.” Comenta la institución desde su página de internet.
La Escuela Mexicana de Té en México cuenta con un programa específico para Sommeliers de té, Tea Designer y Experto en Protocolo y Ceremonial del Té, Tea Mater, Introducción en Tea Metitation, Educador en Té y calidad de vida y Teatender.
No se requieren conocimientos previos sobre la materia, simplemente el profundo deseo de conocer y adquirir los secretos, virtudes, historias, detalles prácticos y demás habilidades que representa el Sommelier de Té.
Entre los objetivos de la Escuela Mexicana de Té destacamos:
-Elevar el nivel de conocimiento de la sociedad sobre esta milenaria bebida a través de la capacitación y Certificación de profesionales idóneos en materia de té.
-Promover el consumo y la difusión de la historia del té, sus propiedades, valor y componentes culturales a toda la comunidad.
-Crear una red de “consumidores de té gourmet” a través de la utilización de herramientas tecnológicas.
Brindar asesoramiento a personas interesadas en formar parte de la industria del té gourmet (inaugurar o asesorar un Teashop, Sala de Té, Restaurantes o Bares especializados.)
-En México, la cultura del té va en crecimiento. Desde hace más de 10 años, se han ido abriendo espacios dedicados al té en un ambiente gourmet.
Aquí algunas opciones para vivir de cerca el mundo del té en la ciudad de México:
Caravanserai: Orizaba 101-A, Roma.
La esquina del Té: Amsterdam 55, Condesa.
Teavana: Anatole France 129-2, Col. Polanco, entre Masaryk y Horacio. Y Michoacán 120, Local 19, entre Cuernavaca y Amatlán.
Celeste: Darwin esq. Kepler. Anzures 2614
Theodor: Temístocles 24, Polanco.
Tea Connection: Vicente Suarez 38, Condesa.
La Ruta de la Seda: Aurora 1, Coyoacán.
La escuela se encuentra ubicada en Cocoyoc y ofrece una gran variedad de cursos y carretas certificadas.
Más detalles AQUÍ