El día de ayer, OCESA arrancó en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México con la presentación de la gira norteamericana de We Will Rock You, adaptación teatral de Ben Elton con la colaboración y participación de los integrantes de Queen, Brian May y Roger Taylor, con 26 actores, bailarines y cantantes en escena interpretando 21 melodías que se convierten en el hilo conductor de la historia: la globalización es completa y total. Todos viven al mismo ritmo, visten la misma ropa. Todo es igual, hasta los sentimientos y pensamientos.
Los habitantes del iplanet viven en un estado permanente «Ga ga» ( palabra de origen francés para describir a alguien senil, despistado, bobo, ido, chocho, nada que ver con Lady Gaga) . Todos aparentan vivir en un mundo feliz sin problemas… Al menos que lo tuyo, lo tuyo sea el rock! Pero en esta nebulosidad de lo mismo y de la nada existe un posible héroe, miembro de los «Bohemios» quienes esperan recuperar y regresar a la época de oro conocida como Rapsodia , en donde la gente componía su propia música, cantaba sus canciones.
Galileo acompañado de Scamarouche y los otros bohemios tratarán de evadir a la malvada killer queen y a la policía gaga para regresar al mundo dorado de Rapsodia. Terminar con la dominación, el control y la manipulación.
Las canciones de Queen, incluyendo éxitos reconocidos como We Will Rock You, Somebody to love, Radio Gaga, Another One Bites The dust, I Want To Ride My Bicycle, We Are The Champions, son el hilo conductor de esta divertida historia de amor, comedia musical, que tras 12 años de éxito ininterrumpido en el Dominion Theatre del West End de Londres llega ahora a México presentado por Ocesa.
A saludo de viva el rock! Se levanta el telón de esta espectacular puesta en escena que mezcla maravillosamente el legado musical del grupo Queen con una suntuosa y sofisticada tecnología que incluye iluminación, animaciones digitales , musicalización, vestuario.
El libreto en inglés fue adaptado y tropicalizado haciendo bromas de Miley Cyrus, programas como la Academia o palabras como chido, hicieron que el público defeño riera con los chistes, incluyendo ropa de Armani vs Suburbia …
Grandes pantallas con traducción simultánea traducían el libreto y plot del inglés al español, siendo este irrelevante cuando el elenco se unía en canto, traspasando y rompiendo cualquier barrera de idioma.
Galileo ( Brian Justin Crum) logra regresar a la Rapsodia y justo cuando uno cree que la obra terminó, el elenco ( que debe de estar exhausto para entonces) concluye y cierra con Rapsodia Bohemia! Broche de oro y reconocimiento al gran legado del talento de Freddy Mercury quien con su música y visión cambió y abrió el horizonte al actual formato y concepto de rock.