Julião Sarmento (Lisboa, 1948) está por primera vez en México presentando una exposición. “Una forma extrema de privacidad” reúne piezas muy representativas de su trabajo en los últimos 17 años, desde 1995 hasta 2012.
El estilo de Sarmento toma cuerpo en pinturas, grabados, instalaciones, videos y performances de una enorme sensibilidad y pureza, que tienen como ejes reflexivos la figura humana y la arquitectura.
Estos temas se manifiestan desde una inmanencia del gesto y como detonadores visuales de conceptos tales como la memoria, la sexualidad y lo inconsciente. Estos asuntos adquieren una fuerza poética llena de sugerencias, que activan en el espectador una relación muy especial e íntima con las obras del artista.
Para el Museo de Arte Carrillo Gil se seleccionaron notables piezas que giran en torno a estos temas, como el performance Cometa (2009), y Cromlech, uno de sus últimos videos de 2010.
Julião Sarmento. Una forma extrema de privacidad cuenta con un catálogo que incluye textos de Chrissie Iles, curadora del Whitney Museum; Adrian Searle, curador y crítico de arte; y del curador de la presente muestra, Carlos E. Palacios.
Museo de Arte Carrillo Gil
Av. Revolución 1608, esquina Altavista, Colonia San Ángel
Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01000 México, D.F.
Sobre Julião Sarmento
Estudió pintura y arquitectura en la Escuela Superior de Bellas Artes de Lisboa. Artista multidisciplinario, trabaja en diferentes soportes: escultura, pintura, video y performance, incluyendo también proyectos de sitio específico.
Ha participado en la Bienal de Venecia en tres ocasiones; en 1997 fue el artista representante de Portugal. También ha estado presente dos veces en la documenta de Kassel. Trabaja con diferentes galerías de Brasil, Estados Unidos, Portugal, entre otros países.
Su trabajo forma parte de distintas colecciones públicas y privadas, entre las cuales figuran: The Hirschhorn Museum and Sculpture Garden, Washington, eua; San Francisco Museum of Modern Art, eua; The Solomon R. Guggenheim Museum, Nueva York, eua; The Museum of Modern Art, Nueva York, eua; Musée national d’Art moderne Centre Georges Pompidou, París, Francia; Tate Modern, Londres, Inglaterra; Stedelijk Van Abbemuseum, Holanda; y Hara Museum of Contemporary Art, Tokio, Japón.