El cantautor español Alejandro Sanz vuelve a México, para presentarse los días 1 y 2 de octubre en el AUditorio Nacional como parte de su gira “La música no se toca”.
E noveno álbum de estudio incluye temas como “Yo te traigo… 20 años”, “No me compares”, “Llamando a la mujer acción”, “Mi marciana”, “Camino de rosas”, “Se vende”, “Cómo decir sin andar diciendo”, “Camino a casa” y “Nena”, entre otros.
Además, Sanz deleitará a su público con canciones que lo han llevado al éxito como: “Pisando fuerte”, “La fuerza del corazón”, “Amiga mía”, “Cuando nadie me ve”, “Quisiera ser”, “El alma al aire”, “A la primera persona” y “Te lo agradezco, pero no”, entre otras.
La empresa encargada de la venta informó que los boletos se venderán en preventa los días 18 y 19 de julio.
Por lo pronto el músico realizó un alto en su en su gira para ser testigo de los efectos del cambio climático, la pesca industrial y los planes de las petroleras que hacen peligrar a la población y el ecosistema ártico. No obstante, regresará para continuar con tour por España y visitará ciudades como Valencia, Gerona, Marbella.
Al Ártico con Greenpeace
El cantante español se unió hace pocas horas a la ONG Greenpeace, para realizar una expedición bajo el nombre de «Salva el Ártico», llegando hasta Kulusuk, al este de Groenlandia.
“Alejandro Sanz va en la fila de esta expedición. El músico nos acompaña para difundir la campaña #SalvaElArtico mucho más allá de estas fronteras. Y desde lo alto del glaciar de Apusiaajik ha desplegado con Greenpeace una pancarta de 2 metros con el lema “Salva el Ártico” y ha llamado a la acción para firmar por la protección de la ONU de esta última frontera natural”, se lee en el post titulado ‘Primer día #ExpedicionArtico: “Ahora la nieve ya nunca llega hasta allí”’.
Las 15 personas de la expedición observan los efectos del cambio climático, y cómo la nieve está desapareciendo, tanto que el glaciar Apusiaajik ha retrocedido 1,5 kilómetros en los últimos 15 años.