Google, el buscador más importante del mundo, estaría en conversaciones con los principales medios de televisión para lanzar próximamente un servicio de TV en streaming.
Al igual que Sony e Intel, Google quiere lanzar su propio servicio de televisión por internet y por ello busca la compra de licencias con las grandes compañías del sector, según informa el diario estadounidense The Wall Street Journal.
Los estadounidenses han disparado la demanda de este tipo de servicios, animados por el hecho de que puedan disfrutar de sus series de televisión o programas favoritos en cualquier momento y luga.
Según el diario, Google e Intel ya negocian con los proveedores de televisión de pago con el objetivo de llegar a un acuerdo antes de final de año.
La televisión en streaming supondría un nuevo paso al frente de la compañía respecto al modelo de cable tradicional, y ofrecería programas convencionales para que los usuarios se familiarizasen con el tema.
Cifrado antiespionaje
Por otra parte, periodistas especializados en tecnología han dejado trascender que Google está evaluando la posibilidad de cifrar datos de usuarios almacenados en Google Drive, como medida de protección frente a las políticas invasoras de recolección de metadatos que lleva a cabo el Gobierno de Estados Unidos.
La iniciativa se encuentra de momento en fase experimental, pero representa una esperanza para los clientes preocupados por la revelación de que las políticas del Centro de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA) permiten el registro indiscriminado de la información transmitida por Google.
El gigante de Internet ha sido blanco de duras críticas por las sospechas de que no solo participó en las actividades de la trama de vigilancia del programa PRISM, sino que además se benefició de ella.
Ligado a ello cabe recordar los antecedentes con Verizon y AT & T, quienes recibieron de la NSA cientos de miles de dólares para organizar una red de intervención telefónica.