Una inolvidable visita a Tequila Casa Dragones

Casa Dragones nos abrió las puertas de su casa, historia y de una edición inspirada en Gabriel Orozco.
0 Shares
0
0
0

Tequila Casa Dragones literalmente nos invitó a conocer su casa en San Miguel de Allende y una edición limitada de 400 piezas. 

 

Tequila, diseño y San Miguel de Allende es una combinación perfecta imposible de fallar. Desde una propiedad que data de finales de 1700 se presentó la nueva edición de Casa Dragones que rinde un homenaje al trabajo del artista mexicano Gabriel Orozco.

 

Aunque Casa Dragones lanzó su primera producción en el 2008, pocos saben lo que hay detrás de las paredes donde se gestó el proyecto de dos importantes personajes que parecería tienen poco en común: Bob Pitmann fundador del canal MTV y Bertha González Nieves una de las pocas mujeres que cuentan con la distinción de Maestros Tequileros, distinción concedida por la Academia Mexicana de Catadores de Tequila, la única institución reconocida por el Consejo Regulador del Tequila para otorgar dichos diplomas.

 

Bob fiel admirador de San Miguel de Allende y Bertha una autoridad en el Tequila se reunieron y crearon uno de los tequilas más exclusivos de México: Casa Dragones, un tequila blanco con un toque de tequila extra añejo.  El cual se produce en Jalisco. 

 

Las primeras reuniones para la creación de este tequila se llevaron a cabo en una propiedad de Bob ubicada en Recreo 16 en San Miguel de Allende. Una casa que data de finales de 1700 y que perteneció al antiguo ejercito de los Dragones.

 

El ejercito de los Dragones eran los que defendía a la reina de España en México, a los que perteneció Ignacio Allende y que después se volvieron los iniciadores del movimiento de independencia. 

 

En esta casa, los Dragones guardaban a sus caballos y los alimentaban. En gran parte de ésta sobretodo el primer piso, todavía conserva las caballerizas y gran parte de la edificación está intacta.

 

El ejercito de los Dragones y esta casa fueron una parte clave para que el proyecto del tequila se llevará a cabo. El nombre y el diseño son ejemplo de esta inspiración.

 

Actualmente la casa sólo está abierta para invitados especiales, catas y medios nacionales e internacionales. Aunque no vive nadie aquí, es la casa oficial del Tequila Casa Dragones.

 

Después de este interesante recorrido por esta propiedad, se llevo a cabo la presentación oficial de una edición muy especial para Casa Dragones inspirada en uno de los artistas más importantes para México: Gabriel Orozco.

 

El curador Pedro Alonzo, se encargó de ofrecer un viaje al mundo de Gabriel Orozco y finalmente de presentar esta edición limitada de la que sólo se harán 400 botellas, 200 para México y 200 para el mercado estadounidense. 

 

Tequila Casa Dragones edición Gabriel Orozco celebra el éxito de la gira retrospectiva 2011. Tiene grabada a detalle la emblemática obra “Black Kites”, la cual rinde honor a quienes también impulsaron el paso del artista por cuatro de los museos más representativos del mundo.

 

Durante la degustación con invitados muy especiales pudimos probar de este virtuoso tequila acompañado de unos deliciosos macorrones de mole Theurel&Thomas hechos en Querétaro. 

 

Datos exquisitos del proceso del tequila Casa Dragones:

 

-Todas las botellas de Casa Dragones están hechas de manera artesanal, con vidrio soplado sin plomo.

-Ninguna de las tapas de las botellas son iguales. La tapa de una no cierra a otra botella. 

-El color de la botella es el mismo que usaba el ejercito de los dragones y tiene escrito el número 16 igual que el de la casa.

-Todas las botellas tienen grabado de pepita y están numeradas y firmadas a mano.

-Este año la producción de Casa Dragones es de 18 mil botellas.

-Tequila Casa Dragones edición Gabriel Orozco costará 1800 dólares. Una botella normal cuesta 3, 600 pesos.

-Parte de la política de Casa Dragones es dedicarle a sus clientes un trato especial, por ello sólo podrás comprarlo sobre pedido en casadragones.com

Agradecemos las atenciones prestadas al gobierno de San Miguel de Allende, Sandra Chollet Directora Comercial de México y al festival de arte SMART que hicieron posible esta visita. 

You May Also Like