En el transcurso de estos meses la famosa feria de Arte Contemporáneo ZONAMACO ha revelado algunos datos interesantes de lo que será su décima edición a celebrarse del 10 al 14 de abril de 2013, en el Centro Banamex en la Ciudad de México.
Para celebrar 10 años de se espera que ZONAMACO eche la casa por la ventana y apueste por renovadas ideas, algo que sin duda se verá reflejado en el equipo de trabajo que encabezará la décima edición.
Entre las noticias destacamos:
1.- Para ZONAMACO 2013 se contará con una distribución arquitectónica a cargo de Ignacio Cadena. Arquitecto de profesión pero creativo de nacimiento, Ignacio estuvo a cargo de proyectos como: Café Punta del Cielo, Hotel Habita de Monterrey, el restaurante La Leche de Puerto Vallarta y, más recientemente, la cadena Cielito Querido Café —en colaboración con Héctor Esrawe, quien también es socio— son algunas de sus creaciones.
2.- Para la décima edición, ZONAMACO estará distribuida en cinco secciones: Principal, Nuevas propuestas, ZM Sur, Arte Moderno y Diseño.
3.- ZONAMACO anunció que este año será la última edición que se realizará en abril, desde el 2014 tendrá lugar en el mes de febrero. A partir de entonces las fechas de las próximas ediciones serán las siguientes: 2014: 5 al 9 de febrero, 2015: 4 al 8 de febrero y 2016: 3 al 7 de febrero.
4.- La Sección Principal de ZONAMACO ofrecerá, un recorrido por las galerías más representativas del panorama internacional, cuya selección esta a cargo de un comité internacional de selección.
5.- La Sección de Nuevas propuestas de ZONAMACO presentará una selección de galerías
internacionales con proyectos individuales de artistas menores de 35 años. Mirjam Varadinis (Zurich) estará a cargo, curadora de la Kunsthaus Zurich a estado a cargo de exposiciones como: “Shifting Identities – (Swiss) Art Now” y las exposiciones individuales de Rosa Barba, Adrian Paci, Mircea Cantor, Runa Islam, Tino Sehgal, Erik van Lieshout,
Aleksandra Mir, Nedko Solakov, Urs Fischer y David Shrigley entre otras.
7.-En la Sección Arte Moderno: Por primera vez se presenta esta sección dedicada a las prácticas de arte moderno desarrolladas en Latinoamérica, principalmente durante la segunda mitad del siglo XX, que puedan situarse como antecedentes de las propuestas de arte actual en la región… Este año se prestará especial atención y se dará prioridad a artistas que vivan y trabajen en América Latina o que traten en su obra cuestiones relacionadas con
esta área.
8.- ZONAMACO DISEÑO 2013, la selección para esta sección estará a cargo de la curadora independiente Ana Elena Mallet (Ciudad de México).