No dudamos que muchos músicos corran a comprar este lanzamiento de la famosa casa Fender Squier Stratocaster junto con Apple.
Apple echó a andar su ingenio y se unió con guitarras Fender para crear una guitarra eléctrica que incluye un cable para conectar tu iPhone o iPad.
Aunque no dudamos que ambos productos de Apple fueran usados por los músicos, nunca se había realizado una unión tan importante.
Fender Squier Stratocaster tiene la opción de conectarse a uno de estos dispositivos para poder grabar la música con un sencillo cable incluido en la guitarra eléctrica y además de un conector clásico de 30 pines de los iPhone o iPad.
Por ahora es un producto a la venta exclusivamente en las Apple Store de Estados Unidos.
Fender tiene una gran historia detrás de sus instrumentos musicales, en especial de las guitarras. Esta compañía se fundó en 1946 por Leo Fender convertido la música en universal, y en casi todos los géneros: rock ‘n’ roll, country y western, jazz, rhythm and blues, y muchos más.
Todo el mundo, desde principiantes y aficionados hasta los artistas e intérpretes más aclamados mundialmente, han utilizado los instrumentos y amplis de Fender. De esta manera hacen que la empresa se convierta no solo en un nombre venerado en toda la industria musical, sino también en un icono cultural.
En 1951 Fender presentó un instrumento modelo con un cuerpo sólido que al final llevaría el nombre de guitarra Telecaster. La Tele, como la llamaban a veces, y aún hoy la siguen llamando, fue la primera guitarra eléctrica de estilo español con cuerpo sólido que se produjo en forma masiva.
Ese mismo año, Fender presentó un nuevo invento—revolucionario, el bajo Precision Bass. Se tocaba como una guitarra y tenía trastes para que se pudiera tocar con “precisión,” y se pudiera amplificar. De esta manera se liberó a los bajistas de los bajos acústicos difíciles de manejar y cada vez más difíciles de escuchar.