El DF tiene la peculiaridad de preservar una gran historia en cada uno de sus barrios, todos con personajes que de una forma u otra formaron parte de la historia del arte, la música, la literatura, entre otras.
La colonia Del Valle es una de ellas, que recuerda en un libro todos los personajes que la hicieron más que especial.
Ayer fue presentado formalmente el libro “Personalidades de las calles de la colonia Del Valle” que reúne una interesante investigación de la historia de este barrio y de los personajes que la rodearon y que hoy le da vida a los nombres de sus calles.
Periodistas, educadores, médicos, filósofos y grandes filántropos que vivieron en épocas diferentes y compartieron una misma filosofía de vida: acoger y proteger a los menos favorecidos. Personajes como: Luz Saviñón, Félix Cuevas, Concepción Béistegui, Gabriel Mancera, Luz Bringas y Agustín González de Cosío, entre muchos otros, cedieron sus fortunas para favorecer a quienes vivían en situaciones adversas. Su legado ha quedado inmortalizado en las calles de la colonia Del Valle que hoy llevan sus nombres.
Sus orígenes son muy antiguos y poco conocidos. ¿Quién sabe de la existencia de una hacienda del siglo XVII?, la de San Borja, aún de pie, construida por los jesuitas y que actualmente alberga un internado para niñas que depende de la Secretaría de Educación Pública. Nadie imaginaría que esta colonia es más antigua que la colonia Narvarte.
La colonia Del Valle es producto de un proyecto fraccionador, que se ha modificado a lo largo de los años; pero que ha sido lo suficientemente flexible para mantenerla vigente y moderna, funcional y práctica, siempre a la vanguardia en los servicios que proporciona.
La presentación de la obra, amenizada por un quinteto de cuerdas, quedó a cargo del: Lic. Fernando Balzaretti, Director General de Montepío Luz Saviñón; Héctor Lerma, historiador; el Ing. Ernesto Moya Pedrola, Patrono Presidente de Montepío Luz Saviñón IAP; Luisa Aspe, historiadora y Carlos Alazraki.