Apple presentó el pasado martes 23 de octubre su nuevo gran producto: el iPad mini, la tableta más pequeña y económica por el que han apostado Amazon y Google.
El Kindle de Amazon y el Nexus 7 de Google han capturado un pequeño espacio del mercado de las tabletas, en donde han demostrado que existe demanda para una tableta de tamaño bolsillo, lo que ha llevado a Apple a entrar en este sector el cual lo había intentado evitar. La nueva tableta será el primer producto que Apple lanza desde que su actual presidente ejecutivo, Tim Cook, tomó las riendas tras la muerte de Steve Jobs.
La presentación de la tableta de Apple, se llevo a cabo en San José, California. Los analistas de Wall Street han dicho durante meses que Apple estaba planeando una versión menos costosa del iPad para hacer frente a los dispositivos de la competencia, una decisión que dicen podría afectar a sus márgenes pero a la vez impedir a sus rivales dominar un segmento cada vez más importante.
El principal rival es Amazon, que ofrece una tableta de 17,7 centímetros por unos 200 dólares. Su Kindle Fire, lanzado el pasado año por 199 dólares, fue uno de los dispositivos más vendidos durante la pasada temporada navideña. Afectó a los márgenes de Amazon, pero consiguió millones de potenciales nuevos clientes de alto poder adquisitivo.
Amazon vendió más de un millón de Kindles en una semana durante diciembre, abriendo el camino para que otros como Google con su Nexus 7 intentaran batir a Apple en su propio mercado.
El iPad de Apple se vende por unos 499 dólares y su anterior versión, o el iPad 2, está disponible por 399.
Apple ha vendido unos 84 millones de iPads hasta ahora. La mayoría de los analistas de Wall Street dicen que el precio de la nueva tableta de Apple, que medirá entre 17 y 20 centímetros, será crucial para su éxito.
El punto de partida para la tableta podría oscilar entre los 249 y 299 dólares, según un sondeo a más de 1.000 consumidores por Baird Equity Research.