La versión china más popular de Twitter ha lanzado su servicio en inglés, tres años después de salir al mercado.
Weibo, que significa «microblog» en mandarín, cuenta actualmente con más de 300 millones de usuarios y ahora pretende aumentar su número de seguidores lanzando su servicio en inglés.
«No hay ninguna diferencia entre ambas versiones. El contenido es el mismo», añadió Sina.com, la empresa que creó la famosa red social en agosto de 2009.
Los usuarios que abran una cuenta en inglés en Weibo no tienen que identificarse con su nombre real, tal y como deben hacerlo desde marzo los que quieran registrarse en la web en mandarín.
Esta medida fue vista por muchos como un ataque a la libertad de expresión en uno de los espacios favoritos de la población china, sobre todo la más joven, para discutir sobre temas de actualidad. Los mensajes en inglés también estarán sometidos a las autoridades que controlan lo que se escribe en el Twitter chino.
Weibo está bloqueada en el país asiático y sólo se puede acceder allí a través de conexiones virtuales privadas (VPN), que permiten al internauta navegar como si lo hiciera desde fuera.
Aunque la expansión de Weibo en inglés elimina la barrera lingüística y abre las fronteras de la red china al exterior, todavía está sometida a los criterios «informativos» del régimen comunista.