Peugeot Design Lab y la marca francesa fabricante de pianos Pleyel se unieron para crear un piano de lujo, que según Peugeot está inspirado en los automóviles y en la arquitectura.
Gracias a su experiencia y bajo el impulso de uno de sus diseñadores pianista, Peugeot Design Lab contactó en 2011 con el fabricante de pianos Manufacture Pleyel con la idea de crear un proyecto innovador en este campo.
Tras la creación de pianos excepcionales con Andree Putman, Michele De Lucchi o Hilton McConnico, Pleyel aceptó el reto propuesto por Peugeot Design Lab.
Fue necesario un año y medio de trabajo para dar forma a este piano que cuenta con la particularidad del descenso del mecanismo del piano, que ahora queda a la misma altura que el teclado.
“Esta es una de las grandes innovaciones de la historia contemporánea del piano” aseguró Cathal Loughnane de Manufacture Pleyel.
El descenso del mecanismo ayuda a mejorar el sonido con una calidad no conseguida hasta la fecha, ya que al estar rebajado no entorpece la proyección sonora.
Construido en madera para mejorar la acústica del instrumento, también cuenta con el uso de fibra de carbono, usada en la tapa y en el único pie del que dispone el piano. Este pie en voladizo se ha elegido en vez de las cuatro patas tradicionales ya que aporta fluidez y ligereza visual al conjunto, procediendo este concepto de la arquitectura.
La primera unidad se encuentra actualmente en exhibición en el Salón del Automóvil de París, y puede encargarse una unidad por un precio de 165.000 dólares.
Diseño, calidad acústica, innovación… son numerosos los atributos que definen a este piano con el que ambas compañías quieren marcar un punto y aparte en el mundo de la música.