Hoy Conaculta Cine, a través de la Cineteca Nacional y el Goethe-Institut Mexiko presentaron la 11ª. Semana de Cine Alemán.
Por primera vez en colaboración con Cinépolis, presentan la 11ª. Semana de Cine Alemán, misma que se llevará a cabo del viernes 10 al jueves 23 de agosto en Cinépolis Diana, Cinépolis Perisur y Cinépolis Universidad.
Para que esta esperada muestra no se quede sólo en el DF se espera que la exhibición viaje a 14 ciudades del interior de la República, entre las que se enc uentran Monterrey, Guadalajara, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Puebla, Oaxaca, Cuernavaca, Tuxtla Gutiérrez y Tijuana, así como a dos conjuntos Cinépolis en Metepec y Morelia.
Para su 11ª edición, la Semana de Cine Alemán ha programado 11 largometrajes (tres documentales y siete filmes de ficción).
Entre los documentales destacan Cima (2011), una coproducción entre Alemania e Italia dirigida por Hannes Lang, quien realiza una crónica de los esfuerzos de la industria turística por mantener vivos los Alpes y la problemática social a la que se enfrentan los residentes.
Invitados de honor:
Este año la retrospectiva de la Semana de Cine Alemán estará dedicada a la obra de Andreas Dresen, quien visitará en exclusiva nuestro país para presentar ante el público mexicano algunos de sus filmes.
Además de Andreas Dresen, la Semana contará con la visita de Hans-Christian Schmid, director de Lo que queda, y Marten Persiel, director de Esto no es California.
Tarifas especiales:
La Semana de Cine Alemán será accesible al mayor público posible, Cinépolis estará ofreciendo un precio especial de entrada de $35 pesos a las películas de la Semana, así como la oportunidad de adquirir el Cinebono en taquillas de conjuntos Cinépolis donde exhibe la Semana de Cine Alemán. El Cinebono permitirá la entrada a 4 películas de la Semana por el precio de $120 pesos.
La inauguración:
Goethe-Institut Mexiko y la Cineteca Nacional han elegido inaugurar la Semana en el Teatro de la Ciudad el 8 de agosto con una función gratuita de Berlín: Sinfonía de una gran ciudad (Walter Ruttmann, Alemania, 1927). Si quieres asistir a este evento el evento recomienda entrar a www.goethe.de/cinefest donde se podrá descargar la invitación y asegurar tu acceso.
La selección de largometrajes incluye las óperas primas como:
Tótem (2012) y El río solía ser hombre(2011), de Jessica Krummacher y Jan Zabeil, respectivamente.
También destacan El ladrón (2010), de Benjamin Heisenberg, quien a través de extensos travellings sigue las andanzas de un ágil maratonista alemán que comete una serie de robos en Austria; Lo que queda (2012), de Hans-Chrisitan Schmid, acerca de una familia que se dispone a disfrutar de un fin de semana sin imaginar que la reunión se tornará en una pesadilla, y Bárbara (2012), de Christian Petzold, galardonado con el Premio a Mejor Dirección en la Berlinale de este año. Complementan la programación Lo invisible (2011), de Chrisitan Schwoc how; y Alto en el camino (2011), de Andreas Dresen, ganadora en la sección Una Cierta Mirada del Festival Internacional de Cine de Cannes 2011.