Mercedes Benz elige a México para restaurar clásicos

Empresa mexicana será la encargada de restaurar autos clásicos de Mercedes Benz
0 Shares
0
0
0

 

La casa  automotriz de autos de lujo Mecedes Benz elige a una empresa mexicana para reconstruir algunas de sus unidades más clásicas ubicadas en cualquier parte del mundo con el fin de darle vida a estas joyas del pasado.

 

Joyas del pasado de Mercedes Benz serán restaurandas en México para que después sea vendidas en Europa.

 

La empresa “WBA Blindajes Alemanes” fue la elegida por “Daimler AG” de Mercedes Benz como la compañía para restaurar clásicos de Mercedes Benz de los años 50, 60 y 70´s que son “recuperados” de todas partes del globo.

 

Al respecto Thomas Bethmann, directivo de WBA Blindajes Alemanes explicó que a mediados del año pasado ésta abrió una división en sus operaciones, a petición de Daimler AG, especializada en restauración de unidades antiguas y con ello se dio paso a los primeros trabajos de este tipo en sus instalaciones ubicadas en Xalostoc, Estado de México.

 

Grupo WBA Blindajes Alemanes reconstruye ahora vehículos convertibles de dos plazas de más de 40 años de antigüedad cada uno.

 

Para esta labor titanica, la empresa de Blindajes Alemanes, comenzarán a recibir las joyas clásicas de la firma, después los especialistas se encargan de desarmar el vehículo, pieza por pieza y lo dejan en manos de hojalateros capacitados quienes restablecen las piezas dañadas de la carrocería, mismas que se reconstruyen con lamina y estaño ya que al ser piezas de autos de colección no se permite el uso de pastas o plásticos.

 

 

El sistema eléctrico o las partes automotrices, se empacan en cajas y se envían a la armadora en Alemania para su reconstrucción con base en los estándares de calidad de la firma, en donde Daimler consolida los aspectos funcionales del auto y lo deja “a punto” para ser adquirido por un coleccionista.

 

Thomass Bethman explicó que cada automóvil que llega a WBA Blindajes Alemanes es restaurado por un equipo de entre dos y cinco trabajadores especializados en una labor que toma en promedio  tres meses por unidad, debido al detalle con el que esta labor es realizada.

 

Una vez restaurado el modelo clásico de Mercedes Benz y llevado a su estado original, es enviado en un contenedor a territorio alemán para que le sean instaladas las partes automotrices y entonces se restablezca su funcionamiento en su totalidad.

 

El directivo de WBA Blindajes Alemanes añadió que el proceso de restablecimiento de las funciones originales de estos autos también llevan un lapso de tres meses, por lo que el proceso total de restauración, entre México y Alemania, de estas “joyas automotrices” de Mercedes Benz llevan un periodo de total promedio de medio año.

 

You May Also Like