Tras ser trasladado de su casa de San Jerónimo al Hospital Ángeles del Pedregal, el escritor mexicano Carlos Fuentes Macías falleció el día de ayer a la edad de 83 años debido a una complicación de una hemorragia interna.
Reconocido dentro del movimiento literario «del boom latino americano» Fuentes, gran novelista logró el cross over internacional con su novela «gringo viejo» que fuera protagonizada en la pantalla grande por Gregory Peck. Siendo el primer best seller en EUA por un escritor mexicano.
Casado en primeras nupcias con la actriz Rita Macedo a quien dedico su novela «La Región más Transparente» (su primera novela ya todo un clásico), y con quien procreo a su hija Cecilia Fuentes.
Posteriormente Carlos se caso con Silvia Lemus, con quien tuvo dos hijos (ambos fallecieron trágica e inesperadamente). Carlos o Carlitos, para los amigos y familia, falleció en Ixtapa a la edad de 25 años tras complicaciones y una larga batalla contra la Hemofilia. Natasha, falleció en el 2005 en condiciones muy escabrosas.
Siguiendo la carrera y formación de su papá, en 1965 fundió como embajador en ciudades con París y Londres, en esta última ciudad, mantuvo un piso en donde pasaba gran parte del año cuando no estaba en la ciudad de México.
Dentro de su bibliografía, su obra más conocida además de “La Región más Transparente”, se encuentra “Las Buenas Conciencias”, “La Muerte de Artemio Cruz”, “Los años con Laura Diaz”, “La Voluntad y la Fortuna” y su última obra “Destino y Deseo” (2011).
Considerado a la par de Rulfo y Arreola, Fuentes también incursionó en el formato de cuento, teatro, ensayos históricos, así como obra de análisis político como “La silla del Águila” (2003).
La prosa de Fuentes no solo fue innovadora, su estilo literario y el detallado análisis a la idiosincrasia de los personajes de quien escribe brindan al lector no solo una novela sino un estudio antropológico de la sociedad y de la circunstancia plasmada en sus escritos.
Reconocido como un hombre elegante, educado y culto, Fuentes reunió y expuso en su obra la complicada e intrínseca esencia y médula de la Historia de México.
Uno de los escritores latinoamericanos más reconocidos y queridos, a la par de Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar y el Gabo, Gabriel García Márquez. Fuentes se mantuvo a través de sus letras y escritos, activo políticamente, siendo más un pensador e ideólogo que un político.
Tuve oportunidad a lo largo de mi vida, de estar en contacto con Carlos, no por Elena mi tía, sino por mamá, quien cuando Carlitos estuvo internado en Houston por meses a causa de su hemofilia, mamá no se les despegó, quien como ella para entender lo que es vivir la agonía de un hijo herido de muerte.
Cuando terminé mi libro los “Demonios del Dolor”, le envíe a Carlos el primer borrador, quería que él me escribiera el prólogo, aun guardo su amorosa nota disculpándose en no poder hacerlo por no traicionar la memoria de su hijo.
Un abrazo desde aquí a Silvia su viuda, a Cecilia su hija, a Bertha su hermana y a su sobrina Selika.