Reconoce Greenpeace a las playas de Riviera Nayarit como las únicas en México que aportan información oportuna a los turistas sobre la calidad del agua frente a sus costas señalaron miembros de la organización ecologista a medios nacionales.
Señalaron que se encontraron altos estándares de limpieza que han permitido mantener limpias a las playas del destino turístico.
“Actualmente, el único gobierno que anuncia con banderas los niveles de contaminación de sus playas es el gobierno de Nayarit. Es indispensable que la gente sepa cuando una playa representa un riesgo, pues las aguas negras acarrean organismos que provocan gastroenteritis, salmonelosis, cólera, conjuntivitis y otras”, explicó Alejandro Olivera, coordinador de la campaña de océanos de Greenpeace al medio de circulación nacional.
En las 21 playas de Riviera Nayarit, la calidad ronda apenas los 10 enterococos por cada 100 mililitros de agua, cuando internacionalmente se permiten 100. Esto es producto de grandes esfuerzos de todos los sectores sociales, que se han involucrado en los procesos de limpieza; pero lo más importante es evolucionar hacia una cultura para no ensuciar las playas.