Esta excelsa aventura comenzó con una plática en el Hotel Hyatt de CDMX con el increíble y fabuloso Manuel Quintanero, quién entre poemas que recientemente ha escrito e ideas de su Camino a Santiago, que justo organizaba, nos subimos a la idea, compramos los boletos y ¡voila¡ en menos que canta un gallo, Alberto mi marido y yo, estábamos en el avión camino a España.
Cómo todo lo que hace Manu siempre es delicioso, este camino a Santiago por Millesime, debía cumplir con el guión de todo lo que engloba una experiencia Millesime, extraordinarios Chefs, exquisitos vinos, lugares para contar llevando experienicas únicas en la mochila en este caso y por supuesto un lugar de alojamiento precioso: A Quinta da Auga Relais & Châteaux Spa.




¿Quieres llevarte el Atlántico a la boca? Aquí podrás hacerlo, pues si bien el chef Yayo Daporta dice que su propuesta se basa «en el buen gusto y el sentido común», lo cierto es que hay mucho más, ya que reinterpreta la cocina gallega para actualizarla y llevarla a otro nivel.
Mejillones, berberechos, percebes, gelatina de algas, una simple navaja en diferentes texturas… en este atractivo restaurante, ubicado en un edificio de piedra que en otros tiempos funcionó como Hospital Real (s. XVIII), el fondo marino toma el protagonismo, pues a través de sus menús (Degustación y Gran Menú Yayo Daporta) el chef nos muestra su absoluta lealtad al entorno, para lo que acude tanto al litoral de Cambados como a los productos de sus huertas (una en el propio restaurante y otra en su Pazo A Capitana).

El Chef y su equipo nos dicen: Trabajamos para hacerles disfrutar de una experiencia gastronómica agradable, al paladar y al espíritu. “Baso mi cocina en en el buen gusto y el sentido común, cocina gallega actualizada con guiños a productos de otras zonas“, nos comenta al grupo Yayo con una gran sonrisa.

La afición culinaria de Yayo Daporta viene de muy atrás, ya que su familia tiene una arraigada tradición en el cultivo del marisco en la ría de Arousa y es una las más importantes en este sector. Tras estudiar en la escuela de hosteleria en Santiago de Compostela. Tuvo la oportunidad de trabajar en ‘Casa Solla’, donde despertó en él la curiosidad por la cocina de vanguardia y le llegó la verdadera vocación. A partir de ahí pasó por otros grandes restaurantes como “Alejandro” (Almería) y “El Amparo” (Madrid), donde aprendió a tratar los productos con una cuidada perfección técnica
Este restaurante no sería lo mismo sin su extraordinaria carta de vinos a cargo de Esther Daporta quién ha sido recientemente reconocida como la mejor Sumiller Gallega.
¿Recomendaciones? Nos ha encantado la combinación Lubina asada con spaguetti marino y caldo de gallo de corral, tanto como el homenaje que hacen al Albariño a la hora de tomar el postre.






Rúa Hospital, 7
CAMBADOS 36630
Pontevedra
T 986 526062
F 986 526062