¿A quién no le gusta la pasta? Este ingrediente tan versatil y fácil de integrar a un sinfín de platillos es ideal para cualquier festín. Ya sea que tengas poco tiempo en el día, tus hijos quieran probar nuevos sabores o incluso cuando quieras sorprender a tus invitados con una elegante cena en casa, ¡la pasta siempre es una buena idea! Desde el tradicional fettuccine italiano al Maultaschen alemán, la Unión Europea (UE) ofrece una amplia variedad de tipos de pasta que pueden combinarse con distintos ingredientes mexicanos y formar parte de cualquier menú.
Para que disfrutes del desfile de sabores y aromas de este placentero alimento, los agricultores de la EU cuidan de manera especial la siembra y cultivo del trigo, que además de ser el ingrediente principal en la elaboración de la pasta, los trigales han sido parte del paisaje europeo y de su cultura culinaria. La humedad y la temperatura, así como el secado del trigo son factores que, junto a las estrictas reglas de producción de la Unión Europea, permiten obtener granos de calidad que darán como resultado la mejor semolina de trigo, la cual, con la técnica correcta se convertirá en una pasta enriquecida, segura y deliciosa, lista para cualquier receta.
El arte europeo de la pasta
Actualmente es posible encontrar distintos tipos de pasta que van más allá de las tradiciones italianas. Aunque tengas una categoría predilecta en la pasta italiana, ya sea pasta secca o pasta fresca, el sabor de este singular ingrediente depende de una base de harina de trigo molida: la semolina.
La pasta secca es la más comercializada y es la que normalmente consumimos en casa. Para disfrutarla de forma segura, los productores han realizado modificaciones a los métodos de las nonnas italianas. La semolina atraviesa un delicado molido, luego se mezcla con agua a una cierta temperatura para posteriormente pasar por un proceso de secado lento que garantiza su sabor. Así, los productores de la UE pueden garantizar a los consumidores que el producto que obtendrán es auténtico y de calidad.
Viajando el norte, las llanuras alemanas producen los cereales para preparar delicias como los famosos Schwäbische Maultaschen (IGP). Este platillo consiste en ravioles de pasta rellenos de carne y vegetales. El secreto está en la innovadora investigación y desarrollo agrícola, como los nanomateriales que mejoran la protección de los cultivos del trigo utilizado en la elaboración de este ingrediente alemán.
También podemos hablar de los clásicos tallarines gruesos Spätzle, cuya masa puede mezclarse con espinaca o carne de cerdo, según lo prefieras, añade un poco de Bergkäse, exquisitos quesos provenientes de los Alpes y disfruta de una autentica cena alemana.
Otro tipo de pasta que puedes disfrutar es el Kritharaki, también conocido como el orzo griego. Esta pasta está hecha a partir de trigo y su forma es similar al arroz de grano largo. Por lo regular, el Kritharaki se cuece hervido y es un ingrediente versátil que puede integrarse en varias recetas. Prueba un bocado de Grecia preparando una ensalada mediterránea de orzo con coloridos vegetales como el pimiento morrón, pepino, cebolla morada, aceitunas y quesito feta desmoronado.
La UE ofrece productos de harina de trigo de la más alta calidad y mayor contenido en proteínas, ideales para preparar cualquiera de los platillos mencionados. A nivel regional, otros granos como la cebada, el centeno, el arroz y el maíz también se utilizan para elaborar pasta, lo que da lugar a nuevas versiones del ingrediente. Cualquiera de las presentaciones conjuga todos los nutrientes y proteínas que caracterizan a los granos cultivados dentro de la UE, donde existen estándares que limitan los niveles de pesticidas para proteger a los consumidores.
Una sencilla manera de disfrutar la pasta europea
Si se te hizo agua la boca y quieres disfrutar de un merecido platillo con pasta, tienes que probar el Imqarrum il-forn. Este delicioso manjar maltés es ideal para descubrir nuevos sabores europeos y combinarlos con los que ya conoces y amas. Date una vuelta por tu supermercado más cercano en donde seguro encontrarás todos los ingredientes necesarios para una tarde de cocina muy europea:
Imqarrum il-forn
* Pasta rigatoni para saborear una auténtica tradicional italiana
* 500 g carne de res molida
* Cebollas
* Zanahorias
* Ajo
* Jitomates
* Huevos
* Queso Parmigiano Reggiano (DOP)
* Aceite de oliva proveniente de la soleada Grecia para darle un toque mediterráneo
Preparación
* En una sartén calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla y ajo picados finamente y fríelos por un minuto.
* Añade la carne molida y remueve. Sazona con la sal y pimienta y fríe por 10 minutos.
* Añade los jitomates partidos. Baja el fuego y deja cocer por 30 minutos. Revisa cada tanto para revisar que no se seque la mezcla. Si lo requiere, añade un poco de agua.
* Cuece la pasta en una olla de agua con sal por 2 minutos. Enjuaga con agua fría. Precalienta el horno a 185 °C.
* En un tazón aparte bate los huevos. Luego mézclalos con el queso parmesano y agrégalos a la pasta.
* Engrasa un recipiente para horno y vierte la mezcla dentro.
* Espolvorea el queso encima y hornea.
Si quieres saber más sobre los productos de la UE, por favor visita bocadosdeeuropa.mx <https://europa.eu/bites-of-europe-mexico/> o síguenos en Facebook e Instagram como @bocadosdeeuropa.