Cuando viajamos a nuevos lugares, probar lo que otras culturas comen es indispensable. Más allá de descubrir nuevos sabores, también podemos conocer cómo se cultivan los ingredientes de los alimentos y bebidas típicos gracias a los diferentes climas, cómo se disfrutan ciertos ingredientes y cuál es la historia detrás de ellos. La Unión Europea (UE) es el hogar de un sinfín de reconocidos sabores por descubrir, y sus tradiciones culinarias son un elemento importante para crear el singular sabor que tanto disfrutamos.
Muchos productos de la UE cuentan con etiquetado específico que indica la autenticidad y las
características especiales relacionadas con su lugar de origen o a las prácticas agrícolas bajo las que fueron elaborados. La UE protege las denominaciones de los productos para evitar el mal uso y las imitaciones al ofrecer información sobre las características específicas de los productos.
Por ejemplo, la indicación geográfica protegida (IGP) hace hincapié en la relación que existe entre una región geográfica específica y el nombre de un producto. En otras palabras, el producto debe ser elaborado tradicionalmente, en parte o en su totalidad, en el área especifica indicada.
Dado que ahora es más fácil que nunca adquirir artículos de la UE en México, te invitamos a probar los productos que cuentan con una etiqueta de IGP (como la indicada arriba) y descubrir su autenticidad y calidad.
Avena cremosa de Suecia
Para un desayuno o brunch fácil y saludable, todos tendemos a elegir la avena. Esto no es ninguna sorpresa, puesto que la avena es un alimento nutritivo y alto en fibra. Si eres fan de este cereal, por qué no pruebas un poco de Värmländskt skrädmjöl (IGP). Se trata de un tipo de harina elaborada exclusivamente con avena tostada, típico de la provincia sueca de Värmland.

Puedes acompañar tu avena con arándanos o frambuesas (frescas o en mermelada francesa) y un poco de semillas de chía (originaria de México) más un café negro mexicano bien cargado. El resultado será un desayuno clásico, pero asombroso.

Una jugosa pieza de carne alemana
Otro ingrediente tradicional y que cuenta con IGP es la salchicha Nürnberger Bratwürste/ Nürnberger Rostbratwürst proveniente de la región de Núremberg en Alemania. El recubrimiento de este tipo de salchicha se prepara con cordero y el relleno está sazonado con mejorana, lo que le da su característico sabor que la distingue del resto de las salchichas tipo Bratwurst alemanas.

Recuerda que los productores cárnicos de la UE siguen estrictas normas con el fin de ofrecer productos de la más alta calidad a sus consumidores. Asimismo, obedecen altos estándares de bienestar animal, así como de protección ambiental.
Atrévete a probar una de estas salchichas como parte de tu siguiente carne asada de domingo y
acompáñala con una cerveza lituana helada.

Condimentos que van con todo
La gran variedad de condiciones climáticas que existen a lo largo de la UE es ideal para cultivar diversos ingredientes. Un básico de toda alacena es el Aceto Balsamico di Modena (IGP) de Italia. Originario de Módena en la región Emilia-Romaña al norte de Italia, este vinagre se elabora a partir de uvas trituradas que luego son reducidas y añejadas en barriles de distintas maderas por hasta 12 años. El resultado es un vinagre balsámico con un perfecto balance entre dulzor y acidez.

Este ingrediente es ideal para aderezar una ensalada o condimentar un plato de tus verduras europeas y mexicanas favoritas como jitomates, espárragos, calabacitas, pepino y aceitunas, mezcla perfecta para una entrada saludable que todos disfrutarán.

Conforme se acerca el momento de poder viajar nuevamente, sentimos la emoción de disfrutar nuevas y deliciosas experiencias. Mientras esperamos, podemos deleitarnos con los ingredientes que nos permitan saborear las tradiciones, conocimiento y calidad característicos de los ingredientes europeos en cada uno de nuestros días.

Si quieres saber más sobre los productos de la UE y las etiquetas que garantizan su calidad, te invitamos a visitar bocadosdeeuropa.mx y a seguirnos en Facebook e Instagram a través de @bocadosdeeuropa