El próximo 26 de julio se conmemora el «Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares», fecha que ha sido instituida en 2016 por la UNESCO.
Con tal motivo, el Acuario Inbursa de Polanco llevará a cabo una plática impartida por el Dr. Fernando Gonzáles, del Instituto del Mar y Limnología de la UNAM, que tendrá lugar el 18 de este mes a las 13 horas en el Laboratorio Submarino Blue Life.
Los manglares son «ecosistemas poco frecuentes, espectaculares y prolíficos en la frontera entre la tierra y el mar. Garantizan la seguridad alimentaria de las comunidades locales, además de proporcionar biomasa y productos forestales y sustentan la pesca. Contribuyen a la protección de los litorales y a la atenuación de los efectos del cambio climático y de los fenómenos climáticos extremos”, según palabras de Irina Bokova, Directora General de la UNESCO.
En México existen dos sitios Patrimonio Natural de la Humanidad reconocidos por la UNESCO que contienen manglares en su ecosistema: la Reserva de Biosfera de Sian Ka’an, en Quintana Roo y el Santuario de ballenas de El Vizcaíno, en Baja California.
ACUARIO INBURSA EN POLANCO: CÓMO LLEGAR, HORARIOS, GRUPOS Y COSTOS.
Según la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), en México existen cuatro especies de mangle: Mangle rojo (Rhizophora mangle), Mangle blanco (Laguncularia racemosa), Mangle negro (Avicennia germinans), y Mangle botoncillo (Conocarpus erectus).
Para participar de la plática del Dr. Fernando Gonzáles y ante lo limitado del cupo deberá confirmarse asistencia a contacto@acuarioinbursa.com.mx.
Acuario Inbursa
Miguel de Cervantes Saavedra #386
Col. Ampliación Granada, CDMX.