Veuve Clicquot, una de las marcas de champagne más famosas del mundo, celebra 140 años desde que decidió que el amarillo sería su color oficial, marcando un hito en la historia de los destilados.
La icónica etiqueta amarilla de la maison surge en 1877, venciendo la resistencia de Madame Clicquot, quien no estaba de acuerdo en etiquetar sus botellas de champagne, con el argumento de que la calidad de un vino se muestra en el gusto no en la vista.
Sin embargo y al cabo de los años, comenta el sitio Forbes, el aumento de la falsificación de esta bebida la convenció de tener una etiqueta minimalista blanca, para que el vino siguiera hablando por si mismo.
https://www.youtube.com/watch?v=Weta1UeekpQ
Así, en febrero 1877, Veuve Clicquot decidió instaurar el color amarillo como la etiqueta oficial de la botella, basado -según versiones- en que ese fue un color fuerte en el movimiento impresionista y el color de moda para diseñadores de la época, utilizado para representar la naturaleza por artistas como Van Gogh, Monet o Manet.
La etiqueta, tal cual la conocemos hoy en día, fue registrada en el año 1945, cambiando el nombre original de Veuve Clicquot Ponsardin Sec por el de Veuve Clicquot Ponsardin Brut.